
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
Reveló que habló con el presidente electo y que lo invitó a desayunar a la Casa Rosada ✅
Nacionales28 de octubre de 2019El presidente Mauricio Macri reconoció hoy la derrota, contó que llamó a Alberto Fernández, con quien se va a reunir mañana a la mañana, y aseguró hoy que la oposición va a encontrar en él "a alguien que pondere el diálogo y siempre ponga el bien común por arriba de cualquier cosa".
Al hablar en el búnker de Juntos por el Cambio en Costa Salguero, Macri reconoció el aporte que le dio su compañero de fórmula, el senador nacional Miguel Ángel Pichetto, y aseguró: "Seguiremos trabajando juntos por los argentinos".
"Quiero felicitar a todos los argentinos, me pone muy orgulloso de que entendiéramos que teníamos que ser protagonistas", afirmó Macri, y añadió: "Fue una elección en paz, así que un aplauso muy grande para todos los argentinos".
"Quiero felicitar al presidente electo Alberto Fernández, acabo de hablar con él, y lo invité a desayunar mañana a la Rosada, porque tiene que empezar un período de transición ordenada, que le lleve tranquilidad a los argentinos, contó el Presidente", añadió.
"Quiero decirles que transformar nuestro maravilloso país depende de los argentinos, de nadie más", enfatizó Macri, y agregó: "Sabemos que estamos trabajando sobre bases más sólidas, pero tenemos que cuidar lo que hicimos y son muy valiosas".
"No hablo solo de la infraestructura, los trenes, los puertos, ni de la mejora en la educación o de un Estado más moderno, hablo de algo más difícil de cuantificar. Hablo de otra cultura del poder, de otra manera de relacionarnos", explicó.
"Es algo que tenemos que cuidar entre todos", destacó el primer mandatario, y siguió: "Con esta forma distinta hemos logrado un federalismo esencial para el desarrollo del país. También hemos logrado consolidar la democracia y la libertad".
Asimismo, señaló que "la Argentina que viene nos necesita a todos poniendo lo mejor de cada uno" y sostuvo que "lo que viene también va a ser un aprendizaje". Y anticipó que Juntos por el Cambio "ejercerá una oposición sana, constructiva y responsable que reafirme las conquistas logradas y alcance la estabilidad que lleve a un camino de crecimiento".
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
La segunda categoría del básquet nacional anunció a sus protagonistas para la nueva temporada y habrá dos más con respecto al último certamen. Seis instituciones son nuevas en la competencia y se vuelve al formato de torneo único.
En la noche de ayer se disputó el partido de vuelta por la final provincial de la Copa País, entre el seleccionado de LRF y Liga Cañadense. En el estadio, Germán Soltermam, fue empate 2 a 2 y no alcanzó para seguir en la competencia nacional.
Tres empresas surgidas de la investigación académica expusieron desarrollos en diagnóstico médico y remarcaron el rol del Estado en calidad y regulación. Oncoliq presentó un test de detección precoz de cáncer; Limay Biosciences mostró avances en diagnóstico molecular accesible, y Detx Mol exhibió kits innovadores para enfermedades infecciosas y genéticas.
Ante la falta de mayores controles sobre productos importados, a partir de modificaciones implementadas por el Gobierno nacional, la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria decomisó productos con rotulación que no permitían identificar su contenido.
La actividad, organizada por el Ministerio de Educación de la Provincia, está destinada a estudiantes secundarios y público en general. Se desarrollará el 8 y 9 de septiembre en la Estación Belgrano de la capital provincial. Más de 40 institutos superiores mostrarán su oferta académica para 2026.