En 2019 se perdió un puesto de trabajo cada minuto y medio

La cifra fue aportada por un estudio del mercado laboral realizado por la Universidad de Avellaneda en base a estadísticas oficiales.

Nacionales29 de septiembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Un informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda, que analiza la dinámica de la crisis de empleo en Argentina en los últimos años, determinó que durante 2019 se perdieron 155 mil puestos de trabajo formales, lo que implica una caída de 14 mil por mes, 3 mil por semana, 478 por día, 40 por hora y un puesto de trabajo por minuto y medio.

   “La problemática del empleo ha resurgido en nuestro país, producto del cambio radical en la matriz macroeconómica desde fines de 2015, que decantó en la pérdida de puestos de trabajo, deterioro salarial y pérdida de derechos laborales”, indica el trabajo que se basa en las estadísticas del SIPA y la última actualización de la EPH publicada por el Indec.

   Luego de que se conociera días atrás que la desocupación alcanzó los dos dígitos en el segundo semestre del 2019 trepando al 10,6% por primera vez desde el año 2006, el informe también da cuenta de que en junio de 2019 se llevan acumulados con respecto a diciembre de 2017 una pérdida de más de 233.000 puestos de trabajo en los asalariados formales, tanto privados como públicos.

Indicadores

La situación de deterioro la marca el cierre de 10 mil empresas en los últimos 18 meses, lo que afectó seriamente el empleo. A su vez, el salario medio de los trabajadores registrados cayó un 12,6% con respecto a diciembre del 2017.

   La merma fue liderada por la caída del empleo privado que lleva perdidos 228.159 puestos en junio con respecto a un año y medio atrás y 198.000 si se lo compara contra 2015.

   Otro dato importante son las bajas en el monotributo (tanto el tradicional como el social); unas 64.128 personas dejaron de abonar mensualmente el impuesto en el último año y medio.

   Si se analiza por rama de actividad, desde noviembre de 2015, fueron 151.000 los empleos perdidos en la rama industrial y 86 mil tan sólo en el último año y medio. Le sigue comercio, que había crecido en unos 38 mil puestos de trabajo antes de la crisis del 2018-2019 pero que luego perdió unos 67 mil puestos laborales; por lo que lo perdido desde 2015 es de 29 mil empleos. Continúan transporte, almacenamiento y comunicaciones.

   En tanto, cuando se estudia la evolución del empleo por provincia, se tienen caídas significativas en 20 de las 24 jurisdicciones. Las que más cayeron en porcentaje fueron Tierra del Fuego, Catamarca, Formosa y Chaco que perdieron más del 6% del empleo privado. En variaciones absolutas las más afectadas fueron la provincia de Buenos Aires, CABA y Córdoba.

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.