
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El programa móvil continúa trabajando a buen ritmo y se estima que a fin de año va a tener récord de concurrencia por parte de los vecinos
Locales03 de septiembre de 2019El programa municipal, en ocho meses, lleva recorrido 12 sectores de la ciudad acercando trámites, servicios y actividades especiales a más de 25.000 vecinos que hicieron uso de las oficinas móviles y de los servicios municipales, participando, además, de charlas, talleres y actividades recreativas para todo público.
Rafaela en Acción tiene como objetivo descentralizar la Municipalidad y llevarla al encuentro con el ciudadano, facilitando el acceso a prestaciones estatales que favorecen a la integración social.
Hasta el viernes 13 de septiembre, el dispositivo estará ubicado en la Plaza "Dr. Esteban Maradona" de barrio San José. Presente en el lugar, Rocío comentó: “Me acerqué por el pasaporte, y quedé sorprendida por la rapidez y la buena atención. Tiempo atrás era complicado hacer este trámite y ahora lo finalicé a tan sólo unas cuadras de mi domicilio”.
Por otra parte, Laura de barrio La Cañada, se mostró sorprendida con la agilidad y expresó: “Me llama mucho la atención las casillas, y todo el despliegue del programa. Realmente es cómodo, eficiente y pone en valor los espacios verdes”.
Durante todo el año pasado se realizaron 30.000 trámites y, en lo que va del 2019, ya se efectuaron más de 25.000, por lo que se estima que en el balance final, la cifra va a ser superada ampliamente.
En los meses que restan, quedan por visitar siete estaciones que incluye los barrios Los Nogales, Güemes, 2 de Abril, Independencia, Fasoli, Virgen del Rosario y Nuestra Señora de Luján.
"Queremos seguir potenciando este programa, porque nosotros vemos que el vecino se interesa, se acerca, averigua y se va apropiando. En un momento en donde la situación social es difícil, queremos brindar soluciones y poner al municipio al servicio de la ciudad", señaló Mónica Andreo, coordinadora del programa.
"Para la edición 2019, la Municipalidad amplió y mejoró los servicios en el Ómnibus Sanitario con la compra de un nuevo ecógrafo. La suma de esa tecnología benefició la calidad de imagen en los estudios para detectar precozmente diferentes patologías", explicó la funcionaria.
Cabe agregar que, desde hace unas semanas, se sumó una nueva iniciativa con el acuñado de bicicletas, que posibilita registrar en el cuadro una clave única para que el vehículo tenga mayor seguridad en caso de robo. Para realizar el trámite, se necesita presentar DNI del titular y la factura de compra del rodado.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.