
Rafaela en Acción terminó su recorrida y se prepara para el 2022
El programa Municipal que comenzó en 2018 tuvo un año lleno de actividades y servicios. Ahora se prepara para el 2022.
El programa Municipal que comenzó en 2018 tuvo un año lleno de actividades y servicios. Ahora se prepara para el 2022.
“Para el año próximo está planificado y presupuestado continuar recorriendo los barrios y el desafío es innovarlo, agregando nuevas prestaciones en función de las demandas que nos fueron planteando los vecinos y vecinas”, adelantó la Coordinadora del dispositivo móvil. ✅
El programa móvil continúa trabajando a buen ritmo y se estima que a fin de año va a tener récord de concurrencia por parte de los vecinos
La Municipalidad de Rafaela comunica que el dispositivo móvil Rafaela en Acción, se despide este viernes de la Plaza 1º de Mayo del barrio Jardín donde estuvo desde su inicio de recorrido 2019.
Desde las 7:30, el dispositivo municipal abrió sus puertas en la Plaza 1º de Mayo del barrio Jardín dónde estará hasta el viernes 15 de febrero acercando trámites y servicios.
El programa municipal que acerca trámites y servicios a diferentes puntos de la ciudad, inicia el próximo lunes 4 su recorrido 2019 en la Plaza 1º de Mayo del barrio Jardín. El sábado 2, desde la las 20:00 en el Playón de dicho barrio, se realizará el lanzamiento oficial del programa en la Noche de Cumbia de Verano Juntos.
El programa municipal que durante siete meses de 2018 recorrió 18 sectores de la ciudad acercando trámites y servicios, vuelve a ponerse en marcha el lunes 4 de febrero en barrio Jardín, con novedades y ampliaciones.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.