Rafaela en Acción superó los 25 mil trámites municipales

El programa móvil continúa trabajando a buen ritmo y se estima que a fin de año va a tener récord de concurrencia por parte de los vecinos

Locales03 de septiembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El programa municipal, en ocho meses, lleva recorrido 12 sectores de la ciudad acercando trámites, servicios y actividades especiales a más de 25.000 vecinos que hicieron uso de las oficinas móviles y de los servicios municipales, participando, además, de charlas, talleres y actividades recreativas para todo público.

Rafaela en Acción tiene como objetivo descentralizar la Municipalidad y llevarla al encuentro con el ciudadano, facilitando el acceso a prestaciones estatales que favorecen a la integración social.

Hasta el viernes 13 de septiembre, el dispositivo estará ubicado en la Plaza "Dr. Esteban Maradona" de barrio San José. Presente en el lugar, Rocío comentó: “Me acerqué por el pasaporte, y quedé sorprendida por la rapidez y la buena atención. Tiempo atrás era complicado hacer este trámite y ahora lo finalicé a tan sólo unas cuadras de mi domicilio”.

Por otra parte, Laura de barrio La Cañada, se mostró sorprendida con la agilidad y expresó: “Me llama mucho la atención las casillas, y todo el despliegue del programa. Realmente es cómodo, eficiente y pone en valor los espacios verdes”.

Durante todo el año pasado se realizaron 30.000 trámites y, en lo que va del 2019, ya se efectuaron más de 25.000, por lo que se estima que en el balance final, la cifra va a ser superada ampliamente.

En los meses que restan, quedan por visitar siete estaciones que incluye los barrios Los Nogales, Güemes, 2 de Abril, Independencia, Fasoli, Virgen del Rosario y Nuestra Señora de Luján.

"Queremos seguir potenciando este programa, porque nosotros vemos que el vecino se interesa, se acerca, averigua y se va apropiando. En un momento en donde la situación social es difícil, queremos brindar soluciones y poner al municipio al servicio de la ciudad", señaló Mónica Andreo, coordinadora del programa.

"Para la edición 2019, la Municipalidad amplió y mejoró los servicios en el Ómnibus Sanitario con la compra de un nuevo ecógrafo. La suma de esa tecnología benefició la calidad de imagen en los estudios para detectar precozmente diferentes patologías", explicó la funcionaria.

Cabe agregar que, desde hace unas semanas, se sumó una nueva iniciativa con el acuñado de bicicletas, que posibilita registrar en el cuadro una clave única para que el vehículo tenga mayor seguridad en caso de robo. Para realizar el trámite, se necesita presentar DNI del titular y la factura de compra del rodado.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.