
Rafaela insegura: cinco hechos policiales en la ciudad
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
La mujer estaba desaparecida desde hace 15 días en la localidad santafesina de Hersilia. Su cuerpo fue encontrado semienterrado, en un sector de zona periurbana
Policiales19 de agosto de 2019Un hombre de 31 años cuyas iniciales son J. A. P. quedó en prisión preventiva en el marco de la investigación por el femicidio de Silvia Noemí Quinteros cometido en Hersilia(departamento San Cristóbal) La medida cautelar fue dispuesta por el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Juan Peralta, a raíz del pedido formulado por la fiscal Silvina Verney en el marco de una audiencia realizada este mediodía en los tribunales de la ciudad de San Cristóbal.
El hombre investigado –que era el esposo de la víctima– fue imputado ayer por la fiscal Verney por dos hechos ilícitos. La funcionaria del MPA le atribuyó la autoría del delito de homicidio doblemente calificado (por el vínculo y por mediar violencia de género), en concurso real con la autoría de los delitos de desobediencia de mandato judicial y coacción.
Luego de la audiencia, Verney valoró la decisión del magistrado de imponer la prisión preventiva. En tal sentido, sostuvo que “el juez fundamentó su decisión teniendo en cuenta los peligros procesales que establece el Código Procesal Penal, y también refirió a las evidencias presentadas por la Fiscalía hasta el momento”.
En una fosa
“El femicidio que investigamos fue cometido en una fecha indeterminada entre el lunes 29 de julio y el martes de la semana pasada”, informó Verney en la audiencia. Además, la fiscal recordó que “el cuerpo de la víctima fue encontrado en las últimas horas del martes de esta semana a 240 metros al este de la ruta nacional número 34 y a 16 metros al sur de un camino rural”.
La funcionaria del MPA argumentó que “el homicidio de Quinteros fue cometido mediando en el marco de un contexto muy claro de violencia de género y, de acuerdo a los resultados de la autopsia, la mujer murió por asfixia”. También detalló que “el cadáver de la víctima fue encontrado enterrado a aproximadamente 80 centímetros de profundidad en una fosa que estaba tapada con tierra y que tenía ramas de árboles en la superficie con el objetivo de ocultar el cuerpo”.
Violencia de género
En relación al delito de desobediencia de mandato judicial, la fiscal precisó que “al cometer el femicidio, el imputado también violó una restricción judicial de acercamiento a la mujer que había sido impuesta el viernes 14 de junio de este año por el juez comunitario de Hersilia. El magistrado resolvió la medida a partir de una denuncia realizada por la víctima el mismo 14 de junio”.
Por otra parte, Verney aclaró que “la denuncia que hizo Quinteros fue a raíz de un violento episodio en el que el imputado fue a la casa en la que vivía la mujer con sus tres hijos menores de edad, y luego de una discusión le quitó el teléfono celular y la amenazó con matarla a ella y a sus hijos. Por tal motivo –concluyó la fiscal– también se le atribuyó el delito de coacción”.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
En las últimas horas varios hechos delictivos ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad de Rafaela.
Se trata de Raúl Darío López, de 47 años. Utilizó un cuchillo para quitarle la vida a la víctima el domingo 26 de enero de este año. El fiscal que dirigió la investigación que permitió llegar a la condena es Martín Castellano.
Diversos hechos delictivos ocurrieron durante las ultimas horas en la ciudad de Rafaela.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.