
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Desde el Ministerio de Salud aseguran que no se reciben dosis "desde febrero" y que hay "stock cero en los efectores que dependen de la distribuciòn nacional".
Nacionales27 de junio de 2019La coordinadora del programa de inmunización de la provincia, Soledad Guerrero, reclamó al gobierno nacional el envío de vacunas contra la meningitis ya que "no contamos con dosis desde febrero" al tiempo que reveló que se está "en stock cero en los efectores de Salud que dependen de la distribución nacional".
"No se cuenta con la vacuna antimeningococa comercialmente conocida como Menveo desde febrero de este año y estamos en stock 0 en los efectores de Salud que dependen de la distribución nacional", indicó Guerrero en declaraciones radiales.
Lo que previene esta vacuna es la meningitis (meningococo) que es una enfermedad grave con alta tasa de mortalidad.
A fines del mes pasado, Guerrero le había indicado a diario La Capital de Rosario que a principio de este año se hizo un envío y que esa "fue la última asignación importante que mandó Nación para distribuir en todos los efectores de la provincia. Se agota y no hubo reposición". La situación no sólo se mantiene, sino que se agrava.
"Desde Nación no envían la vacuna. Se trata de una vacuna que se debe poner a los tres meses a los cinco y quince meses y también está incorporada para niños de 11 años. Es obligatoria dentro del calendario de vacunación desde 2017. Lo que previene esta vacuna es la meningitis (meningococo) que es una enfermedad grave con alta tasa de mortalidad. Ataca a chicos menores de 11 años y se sumó a los chicos de esta edad porque son los que pueden transportar el virus", agregó la funcionaria del área de Epidemiología.
Consultada por las versiones que indicaban que la vacuna iba a ser eliminada del calendario obligatorio, Guerrero negó tener "información oficial con respecto a ese tema", aunque recalcó por la emisora LT10, que "lo que sí es seguro es que no estamos recibiendo la vacuna". Al mismo tiempo descartó la posibilidad de que la provincia se haga cargo de la compra de vacunas.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.