La provincia le reclama a Nación el envío de vacunas contra la meningitis

Desde el Ministerio de Salud aseguran que no se reciben dosis "desde febrero" y que hay "stock cero en los efectores que dependen de la distribuciòn nacional".

Nacionales27 de junio de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La coordinadora del programa de inmunización de la provincia, Soledad Guerrero, reclamó al gobierno nacional el envío de vacunas contra la meningitis ya que "no contamos con dosis desde febrero" al tiempo que reveló que se está "en stock cero en los efectores de Salud que dependen de la distribución nacional".

"No se cuenta con la vacuna antimeningococa comercialmente conocida como Menveo desde febrero de este año y estamos en stock 0 en los efectores de Salud que dependen de la distribución nacional", indicó Guerrero en declaraciones radiales.

Lo que previene esta vacuna es la meningitis (meningococo) que es una enfermedad grave con alta tasa de mortalidad. 

A fines del mes pasado, Guerrero le había indicado a diario La Capital de  Rosario que a principio de este año se hizo un envío y que esa "fue la última asignación importante que mandó Nación para distribuir en todos los efectores de la provincia. Se agota y no hubo reposición". La situación no sólo se mantiene, sino que se agrava.

"Desde Nación no envían la vacuna. Se trata de una vacuna que se debe poner a los tres meses a los cinco y quince meses y también está incorporada para niños de 11 años. Es obligatoria dentro del calendario de vacunación desde 2017. Lo que previene esta vacuna es la meningitis (meningococo) que es una enfermedad grave con alta tasa de mortalidad. Ataca a chicos menores de 11 años y se sumó a los chicos de esta edad porque son los que pueden transportar el virus", agregó la funcionaria del área de Epidemiología.

Consultada por las versiones que indicaban que la vacuna iba a ser eliminada del calendario obligatorio, Guerrero negó tener "información oficial con respecto a ese tema", aunque recalcó por la emisora LT10,  que "lo que sí es seguro es que no estamos recibiendo la vacuna". Al mismo tiempo descartó la posibilidad de que la provincia se haga cargo de la compra de vacunas.

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.