
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Dijo el intendente Luis Castellano durante el acto de entrega de créditos del programa municipal Rafaela Impulsa que se realizó en el Salón Verde del Edificio Municipal. El Estado Municipal ya brinda apoyo económico y asesoramiento a 162 emprendedores generadores de trabajo en la ciudad.
Locales29 de mayo de 2019“Este programa lo tenemos muy cuidado, y la verdad que son créditos muy importantes para las empresas de la ciudad y, a veces, del tenerlo o no depende el futuro de esa empresa. En un momento donde tomar crédito es prácticamente una utopía en Argentina. Que nosotros podamos seguir con este proceso es cuidar los recursos, trabajar con prudencia, con honestidad, con eficiencia y estos recursos salen del fondo del Municipio”; dijo el Intendente en una nueva entrega de créditos del programa Rafaela Impulsa a 9 beneficiarios.
“Cuando la gente nos encuentra a nosotros, nos pide trabajo. No pide que le regalemos nada. La gente pide trabajar y, cuando además en momentos de dificultades se inicia en un emprendimiento o tienen la idea de poder hacer crecer su emprendimiento, eso hay que acompañarlo”; manifestó.
Animarse
El mandatario expresó que “hoy es un momento que uno podría decir que, con estas dificultades que hay, sería mejor quedarse quieto. Yo creo que la ventaja competitiva que saca cada uno es cuando en los tiempos de crisis se anima a invertir; porque cuando la cosa arranca uno ya está en carrera, ya estás en la primera fila de largada”.
El titular del Ejecutivo apuntó que “por otro lado, el tema de la transparencia en la entrega no es menor. Yo no elijo a quien se le da el crédito sino el equipo y la comisión. Ellos son los que definen porque se hace un ranking, se analiza cada caso, se ve los recursos que hay y se ve la factibilidad de entrega. El manejo es totalmente transparente y el crédito se otorga luego de una evaluación que hace todo el equipo”.
“El 90% de los créditos que entregamos está en marcha. Esto es muy importante para la ciudad. Otro tema es la devolución porque eso vuelve a circular y a darle el crédito a quien todavía lo espera”, mencionó.
“A veces nos sentimos solos porque, si a esto lo podemos hacer desde Rafaela, imaginen lo que se puede hacer a nivel provincial y como se movería la economía. Se pondría el eje en el emprendedor y no tanto en el dólar y en la tasa de interés. Esto es para nosotros muy importante”, finalizó.
Sostener
Mariana Allassia, subsecretaria de Economía Social y Empleo, dijo “que los emprendedores puedan sostenerse en cada una de las actividades que realizan es nuestro objetivo como Estado local”.
Allassia manifestó que “las noticias que llegan en materia de posibilidades de créditos para emprendedores a nivel nacional no son alentadoras, por lo cual, todos nuestros programas locales, financiados con recursos propios con características de crédito, adquieren mayor valor todavía en épocas tan duras”.
“Queremos transmitirles que estamos acompañando el proceso, no solamente a través de Rafaela Impulsa, sino también de Rafaela Emprende. Tenemos otros programas que acompañan a emprendedores y quienes desarrollan sus trabajos e impactan en la economía de la ciudad”; finalizó.
Esfuerzo
Marcela Basano, secretaria de Hacienda y Finanzas, expresó que “es un esfuerzo importante que viene realizando la gestión del intendente Luis Castellano en poder colaborar con cada emprendimiento. Con los entregados hoy, ya son 162 emprendimientos que se han apoyado con este fondo que es responsabilidad de todos porque, los futuros emprendimientos, se nutren en gran parte de la devolución que cada emprendedor hace mes a mes. De esta manera, el Municipio podrá seguir apoyando tanto o más a los emprendimientos de los que desde ya viene haciendo”.
Testimonios
Lucas contó que su “emprendimiento es Berracos y el crédito será utilizado para comprar una cámara de 8 canillas para el bar (Güemes 451). Hace aproximadamente 3 años que participo del programa Rafaela Impulsa y Rafaela Emprende en donde la Municipalidad nos permite participar de los diferentes eventos. Nos enteramos de los créditos y por eso lo pedimos para el negocio. Es para la cámara y vamos a tener beneficio del ahorro de energía. En lugar de tener 3 equipos funcionando pasaríamos a tener sólo 1. Además nos pondríamos a un nivel más competitivo ya que, a comparación de otros bares, hoy sólo tenemos 4 canillas y con esto pasaríamos a tener 8. Yo soy rafaelino, nacido y criado acá, y puedo decir que Rafaela es una ciudad que te acompaña, no te cierra las puertas. Esto es algo a valorar”.
Verónica y Alejandro mencionaron que su “emprendimiento es de ropa y cuchas para mascotas y accesorios. Empezamos primero con ropa y luego fuimos agregando cuchas y otros accesorios. El crédito nos facilita la compra de una máquina industrial porque las que tenemos son máquinas familiares y, además, una sublimadora para estampar ropa, escudos de fútbol, de súper héroes, etiquetas, los talles, todo lo que sea sublimado para empezar a hacerlo nosotros y dejar de delegarlo a otros. Nosotros participamos de capacitaciones con los programas Rafaela Emprende, Rafaela Exporta y con mentoras del CCIRR (Centro Comercial). A pasar que todavía no se dio la posibilidad de exportar, nos preparamos y preparamos el camino a través de las capacitaciones para cuando llegue el momento”.
Dar posibilidades
Durante un acto que se celebró en el Salón Verde del Edificio Municipal, el intendente Luis Castellano hizo entrega de 9 créditos para proyectos que se desarrollan en nuestra ciudad. Los mismos se suman a los 153 créditos otorgados desde el año 2.014 totalizando 162 y representando un monto de $ 10.454.040 millones.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.