
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Este lunes, en el Salón Verde del edificio municipal, se realizó la primera reunión del año del Ente de Coordinación del Área Metropolitana Gran Rafaela que estuvo presidida por el intendente Luis Castellano.
Locales11 de marzo de 2019Participaron del encuentro intendentes y presidentes comunales de las distintas localidades que la integran. Además, estuvieron presentes el senador provincial, Alcides Calvo, y la coordinadora provisional del Ente, Jorgelina Basano.
“Fue una reunión importante. Dentro de la estrategia de desarrollo a futuro de la ciudad y la región es clave que podamos coordinar con los presidentes comunales acciones conjuntas. Tener no sólo cuatro proyectos por cada región sino también delinear los pasos estratégicos para la región es fundamental”, relató Castellano una vez finalizada la reunión.
Además, dijo que los temas que son de gran importancia para trabajar en el Área son, por ejemplo “caminos rurales, desagües, vías de comunicación, transporte, infraestructura, residuos, temas que hay trabajarlos como región”.
También se realizó el reemplazo de autoridades y se comenzó a planificar el año: “Lo importante es la planificación a futuro del Área Metropolitana y el trabajo en proyectos conjuntos donde podamos tener un espacio de discusión, debate y planificación”.
Al respecto, contó que “en las autoridades solo hubo pequeños cambios y Rafaela sigue presidiendo el Área Metropolitana y Sunchales tiene la vicepresidencia”.
“Me parece que eso es lo trascendental y es la mirada hacia adelante, hacia el desarrollo, la mirada que vincula lo rural con lo urbano, a las comunas con los municipios y la mirada que va más allá de la pertenencia partidaria. Es la mirada estratégica, la construcción conjunta de una región que tiene que ser cada día más fuerte, con más peso a nivel geopolítico dentro de la provincia”, remarcó Luis Castellano.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre