
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Así se expresó la secretaria de Educación, Mariana Andereggen, en el Acto de cierre del año académico del Consejo Universitario de Rafaela, que se desarrolló este martes 27 de septiembre en el auditorio del Instituto Superior del Profesorado Nº 2 “Joaquín V. González”.
Locales28 de noviembre de 2018En la noche de este martes, se llevó a cabo el acto de cierre del año académico universitario 2018 y la premiación a los estudiantes destacados de las diferentes casas de estudio de la ciudad. El evento tuvo lugar en el auditorio del Instituto Superior del Profesorado Nº 2 “Joaquín V. González” y estuvo organizado por la Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Educación, y el Consejo Universitario de Rafaela (CUR).
La actividad contó con la presencia de la secretaria de Educación, Mariana Andereggen, en representación del intendente Luis Castellano, y las autoridades de todas las altas casas de estudio de la ciudad: Oscar David, Decano de la Facultad Regional Rafaela de la Universidad Tecnológica Nacional, también Presidente del Consejo Universitario de Rafaela; Ignacio López, Director del Instituto Tecnológico Rafaela y Vicepresidente del CUR; Guillermo Ignacio Kertz, Decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Santa Fe; Guillermo Sáenz, Director del Instituto Superior del Profesorado Nº 2 “Dr. Joaquín V. González”; Rubén Ascúa, Rector de la Universidad Nacional de Rafaela; Germán Bürcher, Secretario Académico de la Sede Rafaela de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; y Edgardo Allochis, Director del Departamento Académico Rafaela de la Universidad Católica de Santiago del Estero.
Reconocer el esfuerzo
Al entregar los diplomas a los 57 alumnos destacados de las diferentes carreras que se ofrecen en Rafaela, Mariana Andereggen destacó: “Queremos reconocer el esfuerzo de todos los estudiantes que han mostrado responsabilidad y constancia durante el año, aquellos que trabajan y estudian; quienes retomaron una carrera postergada hace tiempo; quienes cuidan de sus hijos o hijas y, al mismo tiempo, asisten a clases; estén o no aquí arriba, esta noche va también el reconocimiento a todos ellos”.
Al entregarle el premio, “Un libro sobre drogas” de El Gato y la Caja, la funcionaria expresó: “ Con este libro cerramos el círculo que empezó en el acto de apertura de este año, en que dos de sus autores estuvieron brindándonos una conferencia. El tema del libro es polémico, pero no lo elegimos por eso. En ese material queremos mostrarles una forma de trabajo para el futuro”.
En primer lugar, “porque en esas páginas van a poder encontrar una profundidad de tratamiento que no deja arista sin tocar. Donde cada cosa que se afirma, está sustentada por una investigación. Y en segundo lugar, porque creemos que este tratamiento del tema de las drogas guarda dos claves para encontrar respuestas a las demandas que les deparará el futuro: el trabajo en equipo y el enfoque multidisciplinario”, ya que “los problemas del mundo que los espera son complejos. Y las respuestas a ellos, también deben ser así”.
“Creemos que el conocimiento está ligado a la evidencia científica. Y apostamos a la formación de estudiantes que tengan este precepto como eje para su futuro desarrollo profesional. Es en la evidencia científica donde muchas veces van a encontrar una respuesta a los conflictos éticos y morales que les deparará el desempeño en las áreas en que se prepararon. Es en la evidencia científica donde encontrarán, además, una manera de romper estereotipos”, continuó.
Además, la Secretaria de Educación aseveró: “En este reconocimiento cerramos también todo un año de trabajo de acompañamiento que se extiende durante todos los meses de cursado, con líneas de acción bien claras”. Tal es el caso de “las 190 becas a estudiantes universitarios, el Boleto Educativo que beneficia a cientos de estudiantes universitarios de Rafaela a la hora de movilizarse; las capacitaciones a estudiantes del profesorado y de otras carreras a través de distintas actividades organizadas con la presencia de destacados profesionales de la ciudad y del país en materia de ciencias, tecnología, promoción de la lectura, y de distintas expresiones artísticas; la ExpoCarreras que acerca las propuestas de las universidades locales a todos los estudiantes que terminan el secundario”, por sólo mencionar algunas de las políticas educativas encaradas por el Municipio.
“Desde hoy ustedes tienen una gran oportunidad. La de devolver una parte de lo que el Estado, sus profesores, sus familias y sus compañeros les dieron para alcanzar este objetivo. Queremos que asuman este momento con alegría, con satisfacción y con responsabilidad. Sepan que los necesitamos y contamos con ustedes, del mismo modo que ustedes contaron con nosotros”, concluyó Andereggen.
Un espacio de intercambio
A su turno, el presidente del CUR, afirmó: “Este es un acontecimiento que, en cada una de las instituciones educativas, es muy grato hacerlo; reconocer los méritos académicos de los alumnos más destacados es una satisfacción para cada una de las instituciones que, de alguna manera, podríamos hacer individualmente”.
“Desde hace unos años, hemos decidido hacer un acto común que represente a todo el Consejo Universitario y que represente al espíritu de nuestro Consejo que es un espacio de concertación, discusión y definición de políticas educativas para Rafaela y la región”, manifestó.
También dijo que “valoramos esa calidad académica de cada alumno destacado y valoramos la decisión de una formación educativa que les permita desarrollar un futuro mejor y distinto al que tendrían si eligieran otro camino. Todo este tiempo que transcurrió es solo una parte y tendrán que seguir capacitándose y estudiando; lo que estamos haciendo hoy es destacar el mérito logrado hasta este tiempo”.
Por último, remarcó la importancia del compromiso social: “Hoy es muy difícil pensar a un profesional que no tenga una influencia en el medio en donde se desarrolle”.
8 años de trabajo articulado
Este es el octavo año consecutivo en el que las instituciones que conforman el Consejo Universitario de Rafaela se reúnen para distinguir a los estudiantes destacados de carreras terciarias y universitarias de la ciudad. Este es el cierre de un año de trabajo y actividades conjuntas, entre las que se destacan la Expo Carreras.
El CUR fue constituido a partir de procesos de planificación, coordinación, comunicación, evaluación de decisiones y acciones concertadas entre estos establecimientos y el Municipio rafaelino. Surgió a partir de la expansión de la oferta académica y la necesidad de las instituciones educativas de coordinar su accionar y su propio crecimiento, y hoy se erige como el lugar donde estas instituciones analizan y proyectan acciones en común, con miras a la consolidación de Rafaela como una auténtica ciudad universitaria.
Estudiantes destacados
Instituto Superior del Profesorado Nº 2 “Joaquín V. González”
Profesorado de Artes Visuales: Delbino, Dana
Profesorado de Educación Secundaria en Biología: Ercole, Irina Belén
Profesorado de Educación Superior en Ciencias de la Educación: Oros, Joela Daniela
Profesorado de Educación Especial con Orientación en D. I. Amweg: Cintia Belen
Profesorado de Educación Inicial: Cervosa, Sofia Milagros
Profesorado de Educación Primaria: Eier, Gisela
Profesorado de Educación Secundaria en Geografía: Morlacchi, Ayelen Maria
Profesorado de Educación Secundaria en Historia: Antelo, Carolina
Profesorado de Inglés para Educación Secundaria: Spahn, Evangelina Aylen
Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura: Sejas, Rocío Alejandra
Profesorado de Educación Secundaria en Matemática: Velazquez, Eliana Cristina
Profesorado de Artes en Música: Quiñones, Leandro Damián
Tecnicatura Superior en Informática Aplicada: Kloster, Federico
Tecnicatura Superior en Administración de Empresas: Borgna, Sebastián
Tecnicatura Superior en Gestión de las Organizaciones: Tell, María Victoria
Tecnicatura Superior en Logística: Arrieta, Emiliano David
Instituto Tecnológico Rafaela (ITEC)
Tecnicatura Superior en Administración: Botazzi, Yenifer
Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial: Luchini, Lucas Francisco
Tecnicatura Superior en Diseño Industrial: Giorgetti, Adrian Roberto
Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo: Junco, Ulises Damián
Universidad Católica de Santa Fe-Extensión Áulica Rafaela
Arquitectura: Pablo Brandolini Robertone
Licenciatura en Obstetricia: Ximena Rosso
Licenciatura en Terapia Ocupacional: Vanina Florencia Unrein
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
Licenciatura en Comercio Exterior: Rosich, Lucas Gabriel
Licenciatura en Comunicación Social: Astegiano, Belén
Licenciatura en Dirección de Negocios: Collomb, Pablo
Licenciatura en Marketing: Guglielmone, Alfonsina
Licenciatura en Psicología: Monay, Mariángeles
Licenciatura en Recursos Humanos: Gamerro, Paula
Licenciatura en Ciencia Política y Gobierno: Vitaloni, Giillermina
Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría: Bonomo, Celeste
Licenciatura en Nutrición: Landriel, Ayelén Magalí
Universidad Católica de Santiago del Estero, Departamento Académico Rafaela
Licenciatura en Psicología: Cipolatti Daiana Mara
Ingeniería en Informática: Pellegrinet Nicolás Jesús
Contador Público: Perassi Amorela Belén
Licenciatura en Comunicación Social: Gaido Agostina Soledad
Licenciatura en Turismo: Mathier Gisela Beatriz
Tecnicatura en Periodismo: Peter Camila Belén
Tecnicatura Universitaria en Decoración de Interiores: Guevara Antonela Dana
Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual: Colombero Paola Yanet
Licenciatura en Administración: Maero Carolina Noemí
Abogacía: Kinen Enrique
Licenciatura en Finanzas: Pascolo María Belén
Licenciatura en Psicopedagogía: Garcia Florencia
Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Rafaela
Ingeniería Electromecánica: Pecantet, Leonardo
Ingeniería Civil: Capello, Nadina Victoria
Ingeniería Industrial: Brekes Gregoris, Juan Andrés
Licenciatura en Organización Industrial: Marozzi, Guillermo Luis
Licenciatura en Administración Rural: Perfumo, Giuliana María
Tecnicatura Superior en Industrias Alimentarias: Delarmelina, David Ezequiel
Tecnicatura Superior en Programación: Ferrero, Matías Nicolás
Universidad Nacional de Rafaela
Licenciatura en Producción de Videojuegos y Entretenimiento Digital: Sebastián Nazzetta
Licenciatura en Diseño Industrial: Mariana Foti
Licenciatura en Relaciones del Trabajo: Carina Del Valle Gariglio Cremon
Licenciatura en Educación: Laura Audero
Licenciatura en Industrias Alimentarias: Alicia Beatriz Coria
Licenciatura en Medios Audiovisuales y Digitales: Candela Ezquerro
Licenciatura en Gestión de la Tecnología: Edgar Fernando Insaurralde
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.