Atención: Los aumentos anunciados para agosto y los que se vienen

Suben luz, gas, combustibles, prepagas, autos 0 kilómetro y hasta los trámites para sacar el DNI o pasaporte. Cuánto y cómo.

Nacionales31 de julio de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El ministro de Energía, Javier Iguacel, anunciaría en las próximas horas aumentos de tarifas de electricidad y gas, que según trascendió oscilarían entre un 25 y un 30 por ciento.

La suba impactaría primero en Edenor y Edesur en Buenos Aires y después en las empresas provinciales como la EPE de Santa Fe.

Según informó el periodista Sergio Roulier en De 12 a 14 (El Tres), un incremento de 10 puntos en la energía impacta en 1500 millones de pesos en las cuentas de la EPE por lo que un alza de hasta 30% implicaría hasta 4500 millones de pesos que habrá que ver cómo financia la empresa estatal.

Por otro lado, Iguacel autorizó otro incremento de combustibles que irá desde un 4 ó 5 por ciento en naftas en versión súper y de hasta 7% las premium.

El valor del gasoil acompañará esos porcentajes, aunque no se descarta que el aumento sea mayor, informó Ambito.

El gobierno nacional también convalidó aumentos del trámite para obtener el documento nacional (pasará de 100 a 300 pesos) y del pasaporte (de 950 a 1500 pesos). 

Prepagas y autos

Entre las subas previstas para el octavo mes del año se encuentra la de las prepagas, que aumentarán un 7,5% a partir del miércoles. 

La decisión se dio a conocer a través de la resolución 1239/2018, publicada el 29 de junio el Boletín Oficial con la firma del ministro de Salud, Adolfo Rubinstein.

La de agosto será la tercera suba que sufrirán las cuotas de la medicina prepaga en lo que va del año y en el acumulado suma 19%. El primer aumento, del 4%, se registró en febrero, y un nuevo incremento, del 7,5%, se aplicó en junio. Restarían las subas de 5% en septiembre y 6% en diciembre, para un total anual del 27%.

Otro rubro que pega un salto es el de los autos 0 kilómetro. Como consecuencia del reacomodamiento de los valores por la suba del dólar de los últimos dos meses, las concesionarias reciben las nuevas listas con incrementos que llegan al 7% para agosto. Con este nuevo salto, hay modelos que subieron en lo que va del año más de 40%.

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.