Atención: Los aumentos anunciados para agosto y los que se vienen

Suben luz, gas, combustibles, prepagas, autos 0 kilómetro y hasta los trámites para sacar el DNI o pasaporte. Cuánto y cómo.

Nacionales31 de julio de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El ministro de Energía, Javier Iguacel, anunciaría en las próximas horas aumentos de tarifas de electricidad y gas, que según trascendió oscilarían entre un 25 y un 30 por ciento.

La suba impactaría primero en Edenor y Edesur en Buenos Aires y después en las empresas provinciales como la EPE de Santa Fe.

Según informó el periodista Sergio Roulier en De 12 a 14 (El Tres), un incremento de 10 puntos en la energía impacta en 1500 millones de pesos en las cuentas de la EPE por lo que un alza de hasta 30% implicaría hasta 4500 millones de pesos que habrá que ver cómo financia la empresa estatal.

Por otro lado, Iguacel autorizó otro incremento de combustibles que irá desde un 4 ó 5 por ciento en naftas en versión súper y de hasta 7% las premium.

El valor del gasoil acompañará esos porcentajes, aunque no se descarta que el aumento sea mayor, informó Ambito.

El gobierno nacional también convalidó aumentos del trámite para obtener el documento nacional (pasará de 100 a 300 pesos) y del pasaporte (de 950 a 1500 pesos). 

Prepagas y autos

Entre las subas previstas para el octavo mes del año se encuentra la de las prepagas, que aumentarán un 7,5% a partir del miércoles. 

La decisión se dio a conocer a través de la resolución 1239/2018, publicada el 29 de junio el Boletín Oficial con la firma del ministro de Salud, Adolfo Rubinstein.

La de agosto será la tercera suba que sufrirán las cuotas de la medicina prepaga en lo que va del año y en el acumulado suma 19%. El primer aumento, del 4%, se registró en febrero, y un nuevo incremento, del 7,5%, se aplicó en junio. Restarían las subas de 5% en septiembre y 6% en diciembre, para un total anual del 27%.

Otro rubro que pega un salto es el de los autos 0 kilómetro. Como consecuencia del reacomodamiento de los valores por la suba del dólar de los últimos dos meses, las concesionarias reciben las nuevas listas con incrementos que llegan al 7% para agosto. Con este nuevo salto, hay modelos que subieron en lo que va del año más de 40%.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto