
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
La divisa estadounidense abrió en $24,30 en la ciudad, pero aumentó en cuestión de minutos. Ante la volatilidad que presentaba la cotización inicial, las casas suspendieron la comercialización por media hora. En algunos locales de compraventa se trabaja con cupos de 2.000 dólares por persona.
Nacionales14 de mayo de 2018A poco de dar comienzo a la jornada las casas de cambio de la ciudad debieron posponer la venta de dólares por un lapso de 30 minutos. Los motivos que esgrimieron desde las firmas consultadas por UNO fue la "cotización inestable" que reflejaba la moneda en ese momento.
La moneda estadounidense abrió en la ciudad de Santa Fe en 24,30 pesos para la venta, a las 9.02. Sin embargo, pasadas las 10 su valor trepó a los 25,50 pesos. Este cambio podía reflejarse en los portales de las firmas. En tanto, para la compra, los precios diferían entre las distintas agencias, con hasta un peso de diferencia ($23,30 y $24,30). Al finalizar la tarde, escaló a 25,80 a las 14.50 para la venta, y en 24,30 para la compra, dejando una amplia brecha de 1,50 en relación a días anteriores.
Ante la incertidumbre que se manejaba en el mercado, algunas casas dedicadas a la comercialización de la divisa optaron por imponer un tope –al menos esta mañana– de 2.000 dólares para la venta.
En el país
A nivel nacional en las pizarras de los principales bancos, el precio de venta al público subió casi $2 en las primeras horas del día. El Nación lo ofrece al público a $25,50, mientras que algunas entidades privadas lo venden por encima de esa cifra.
El viernes, en tanto, el minorista había cerrado en $23,73, de acuerdo con el promedio diario que elabora el Banco Central .
En el segmento mayorista, en tanto, la cotización arrancó la rueda en fuerte alza. Luego del cierre de $23,21 del viernes, la divisa estadounidense trepó hasta los $24,75, con una devaluación superior al 6,6%.
En lo que va del año, el peso acumula un retroceso del 24,6% frente al dólar.
A nivel internacional, el dólar muestra un ligero retroceso. Según el Índice Dólar, un indicador global que compara la evolución de la divisa estadounidense frente a una canasta de monedas extranjeras (euro, yen, libra, dólar canadiense, franco suizo y corona sueca) refleja en la jornada una variación del 0,29%.
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.