Macri insiste con la idea de las reformas "permanentes"

El presidente tomó juramente a dos nuevos ministros y habló de los cambios que impulsa para modernizar al Estado

Nacionales22 de noviembre de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

El presidente Mauricio Macri insistió ayer en convocar a todos los organismos del Estado a impulsar "un reformismo permanente" al encabezar ayer el acto oficial de jura de los nuevos ministros de Salud, Adolfo Rubinstein y de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere.

En un breve discurso pronunciado en un acto en el Salón Blanco de la Casa Rosada, Macri agradeció a los ministros que renunciaron a su pedido el pasado 31 de octubre, Ricardo Buryaile (Agroindustria) y Jorge Lemus (Salud) y destacó que el gobierno es "una carrera de postas" donde la prioridad es impulsar lo que llamó "el reformismo permanente" y pidió a "los que llegan edificar sobre lo hecho y agregar otras cosas".

Por su parte, en declaraciones a periodistas acreditados en Casa de Gobierno al término del acto, la vicepresidenta Gabriela Michetti elogió la convocatoria del primer mandatario a impulsar "un reformismo permanente" en todos los estamentos del Estado, que adelantó que convocará a todos los bloques legislativos a estudiar un "reordenamiento" y reducción de las "plantas políticas" del Senado para reducir el gasto.

"Tenemos que ordenar las cuentas públicas pero no porque nos interesa tener los libritos bien ordenados, sino porque eso nos permite tener un país que pueda crecer, necesitamos que la Argentina crezca todos los años un poco para poder hacer que haya creación de empleo, poder tener inversiones nacionales e internacionales", sostuvo Michetti.

Sobre la reducción del gasto en el Senado, Michetti recordó que "ya hicimos un ordenamiento, cuando entramos salieron alrededor de 2000 personas que estaban en planta permanente, nombrados de una manera fuera de lugar, porque en 10 meses ni siquiera habían pasado por ninguna tarea en el Senado" y remarcó que "después se hizo un ordenamiento con un montón de gente que tenía que jubilarse y no se jubilaba".

"Ahora —anticipó Michetti— vamos a hacer un control biométrico de entrada para controlar realmente si la gente trabaja o no trabaja, así que en el Senado estamos todo el tiempo haciendo un trabajo de administración de los recursos muy austera, un reformismo permanente como dice el Presidente y en mi caso personal, me recorté el 35 por ciento del gasto político de cargos y asesores que yo tenía para nombrar, de cada 3 cargos corté uno para dar el ejemplo".

Sin embargo, aclaró que la idea del oficialismo "no es avanzar ahora sobre la planta permanente" de empleados del Senado, aunque señaló que "sí quiero ver con los bloques, con los representantes de la política, cómo cada uno va a hacer su aporte. Ahora viene al Senado la conformación de la biblioteca del Congreso que mencionó el presidente", señaló.

Mediante los decretos presidenciales 947 y 946 publicados con fecha de ayer en el Boletín oficial, y un acto posterior en el Salón Blanco ya tomaron juramento los nuevos ministros de Salud y de Agroindustria, mientras en el gobierno debaten internamente en cada ministerio, recortes de cargos en segundas y terceras líneas.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.