
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El presidente tomó juramente a dos nuevos ministros y habló de los cambios que impulsa para modernizar al Estado
Nacionales22 de noviembre de 2017El presidente Mauricio Macri insistió ayer en convocar a todos los organismos del Estado a impulsar "un reformismo permanente" al encabezar ayer el acto oficial de jura de los nuevos ministros de Salud, Adolfo Rubinstein y de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere.
En un breve discurso pronunciado en un acto en el Salón Blanco de la Casa Rosada, Macri agradeció a los ministros que renunciaron a su pedido el pasado 31 de octubre, Ricardo Buryaile (Agroindustria) y Jorge Lemus (Salud) y destacó que el gobierno es "una carrera de postas" donde la prioridad es impulsar lo que llamó "el reformismo permanente" y pidió a "los que llegan edificar sobre lo hecho y agregar otras cosas".
Por su parte, en declaraciones a periodistas acreditados en Casa de Gobierno al término del acto, la vicepresidenta Gabriela Michetti elogió la convocatoria del primer mandatario a impulsar "un reformismo permanente" en todos los estamentos del Estado, que adelantó que convocará a todos los bloques legislativos a estudiar un "reordenamiento" y reducción de las "plantas políticas" del Senado para reducir el gasto.
"Tenemos que ordenar las cuentas públicas pero no porque nos interesa tener los libritos bien ordenados, sino porque eso nos permite tener un país que pueda crecer, necesitamos que la Argentina crezca todos los años un poco para poder hacer que haya creación de empleo, poder tener inversiones nacionales e internacionales", sostuvo Michetti.
Sobre la reducción del gasto en el Senado, Michetti recordó que "ya hicimos un ordenamiento, cuando entramos salieron alrededor de 2000 personas que estaban en planta permanente, nombrados de una manera fuera de lugar, porque en 10 meses ni siquiera habían pasado por ninguna tarea en el Senado" y remarcó que "después se hizo un ordenamiento con un montón de gente que tenía que jubilarse y no se jubilaba".
"Ahora —anticipó Michetti— vamos a hacer un control biométrico de entrada para controlar realmente si la gente trabaja o no trabaja, así que en el Senado estamos todo el tiempo haciendo un trabajo de administración de los recursos muy austera, un reformismo permanente como dice el Presidente y en mi caso personal, me recorté el 35 por ciento del gasto político de cargos y asesores que yo tenía para nombrar, de cada 3 cargos corté uno para dar el ejemplo".
Sin embargo, aclaró que la idea del oficialismo "no es avanzar ahora sobre la planta permanente" de empleados del Senado, aunque señaló que "sí quiero ver con los bloques, con los representantes de la política, cómo cada uno va a hacer su aporte. Ahora viene al Senado la conformación de la biblioteca del Congreso que mencionó el presidente", señaló.
Mediante los decretos presidenciales 947 y 946 publicados con fecha de ayer en el Boletín oficial, y un acto posterior en el Salón Blanco ya tomaron juramento los nuevos ministros de Salud y de Agroindustria, mientras en el gobierno debaten internamente en cada ministerio, recortes de cargos en segundas y terceras líneas.
Fuente: La Capital
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.