Una encuesta para conocer el alcance del delito en la Argentina

A partir de esta semana y hasta mayo se realizará un relevamiento en distintas casas de todo el país para sondear la percepción social sobre la inseguridad, el desempeño de la policía y las instituciones judiciales

Nacionales29 de marzo de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

A partir de esta semana y hasta mayo, encuestadores del Ministerio de Seguridad de la Nación y el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) recorrerán el país para recabar información sobre el alcance del delito en la Argentina. Se trata de un trabajo de campo hasta ahora inédito.

El objetivo de la Encuesta Nacional de Victimización (ENV) es relevar información sobre la percepción social sobre la inseguridad, el desempeño de las fuerzas de seguridad, las instituciones judiciales y la asistencia a la víctima.

Además de determinar qué medidas de seguridad adoptan los propios vecinos como prevención. El estudio poblacional, que se extenderá hasta mayo, está dirigido a personas de 18 años y más que residen en viviendas particulares ubicadas en localidades de 5.000 y más habitantes de todo el país.

La novedad de este operativo es la utilización de tablets para la captura de datos, lo que permitirá un procesamiento mucho más rápido y eficiente de la información. El análisis y la presentación de los resultados tendrán lugar entre junio y diciembre de este año. 

En las viviendas seleccionadas, los encuestadores se presentarán siempre con una credencial que los identifica.

Fuente Rosario3

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto