
Se realiza una nueva edición de la Encuesta a Estudiantes Secundarios 2018
El 1º de octubre dio inicio el operativo de la Encuesta a Estudiantes Secundarios que finalizan su formación en 2018.
El 1º de octubre dio inicio el operativo de la Encuesta a Estudiantes Secundarios que finalizan su formación en 2018.
Ya casi nadie aprueba la gestión del Presidente.
El 40% de los empresarios responsabiliza a "la pesada herencia" de la situación económica del país.
La desocupación retrocedió 0,4 puntos porcentuales con relación a igual trimestre de 2016, cuando se había verificado un 7,6%.
Así se desprende de la encuesta realizada por una plataforma dedicada a contactar a personas que buscan un “segundo amor”.
El relevamiento, que se llevó a cabo entre el 1 y el 31 de enero, demostró también que la principal preocupación de quienes alquilan es el precio de la renta mensual.
Se evaluó al Presidente sobre sus aspiraciones para el año que viene. El líder del PRO ya dijo que quiere ir por un segundo mandato.
Es de la Universidad de San Andrés. Las reformas que encaró tras el triunfo electoral, la clave para entender esa caída.
A partir de esta semana y hasta mayo se realizará un relevamiento en distintas casas de todo el país para sondear la percepción social sobre la inseguridad, el desempeño de la policía y las instituciones judiciales
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.