
Aumentó 20% la tarifa de los colectivos interurbanos
Desde este lunes rige un nuevo cuadro tarifario de los colectivos interurbanos, el cual ya había sido establecido por el gobierno provincial mediante decreto.
Desde este lunes rige un nuevo cuadro tarifario de los colectivos interurbanos, el cual ya había sido establecido por el gobierno provincial mediante decreto.
La convocatoria fue realizada por la Secretaría de Energía para discutir aumentos en torno a los servicios de gas y electricidad, además de la política de subsidios.
A fin de año termina el congelamiento tarifario de los servicios públicos, y desde enero se prevé ajustar los valores, pero con impactos diferentes. Beneficiarios del IFE no sufrirían aumentos. El detalle.
El gobierno decidió prorrogar el congelamiento de los precios de los servicios públicos que finalizaba este mes. Las empresas no podrán suspender los servicios.
Desde el 18 de septiembre, la tarifa plana costará 25 pesos. Para beneficiarios de la Tarifa Social Federal, jubilados y pensionados, 11,25 pesos.
Omar Perotti y María Eugenia Bielsa recorrieron el barrio República de la Sexta de la ciudad de Rosario y visitaron las instalaciones del Club Unión y Fuerza, donde realizan sus actividades más de 80 chicos de la zona. Allí, el candidato a gobernador ratificó su decisión de "cambiar esta política del Socialismo de aumentar permanentemente los impuestos y la luz, esta política errática que lo único que ha hecho en los últimos tiempos es trasladar los aumentos nacionales sin pensar en nuestra estructura productiva y en nuestras familias".
Uno de los factores que influye en la suba es el aumento de los impuestos que tienen los combustibles. A esto hay que agregar la suba del dólar
El servicio de entretenimiento vía streaming elevó las tarifas de sus planes básico, standard y premium
Aguas Santafesinas SA espera poder cobrar la primera actualización a partir de enero de 2019. Este año la tarifa subió un 39 %. ¿Y los servicios que brindan? ¿Como actúan a la hora de hacer un reclamo en Rafaela? ¿Cual es tu opinión al respecto?
Las tarifas de gas aumentarán hoy entre 30 y 35 por ciento, según anunció la semana pasada el secretario de Energía nacional, Javier Iguacel.
La salida de Juan José Aranguren del gobierno y su reemplazo por Javier Iguacel (quien asumirá el jueves próximo) generó ayer expectativas de cambio, al menos en la política tarifaria, según reconoció la secretaria de Energía provincial, Verónica Geese.
La votación fue a la madrugada y el peronismo pudo mostrarse unido para dar un fuerte "mensaje político al gobierno". El presidente ya tiene listo el rechazo a la norma.
El Municipio de la ciudad de Rafaela continúa trabajando por los consumidores, en el marco de sus competencias, y en el contexto especial de preocupación de la ciudadanía por los aumentos de las tarifas eléctricas.
Desde la empresa aducen que es para llegar con equilibrio a 2019. El Enress remarcó que hay quejas por la baja presión del servicio
Si bien ya se habían anunciado, todavía no estaban vigentes. Desde las cero de este lunes, las cabinas pertenecientes al Consorcio Vial Nº 9 tienen nuevos valores.
Para la categoría “I” el incremento será de 5 pesos, mientras que para los usuarios de ese segmento que posean la tarjeta de abono la modificación será un 50 por ciento inferior. Ratifican el descuento del 20 por ciento vigente para el transporte interurbano de pasajeros entre Santa Fe y Paraná, y el de carga radicado en Santa Fe y Entre Ríos.
Lo solicitaron este miércoles en audiencia pública, donde aseguraron inversiones por más de 16.000 millones de pesos para ampliar la cobertura del servicio y mejorar la calidad del mismo.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.