¿Lo sabias? ASSA pide subir 69% sus tarifas

Aguas Santafesinas SA espera poder cobrar la primera actualización a partir de enero de 2019. Este año la tarifa subió un 39 %. ¿Y los servicios que brindan? ¿Como actúan a la hora de hacer un reclamo en Rafaela? ¿Cual es tu opinión al respecto?

Provinciales07 de noviembre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El Ministerio de Infraestructura y Transporte de la Provincia impulsa un nuevo aumento en las tarifas de la empresa estatal Aguas Santafesinas SA (ASSA), que -según las fuentes que pudo consultar El Litoral- tendría dos etapas del 30% cada una.


Hasta ahora, cada uno de los incrementos escalonados de ASSA fueron acumulativos, con lo que -de seguirse el mismo criterio- 30 más 30 no sumarían 60, sino un 69% en 2019. 

También te puede interesar: Video: le dio positivo la alcoholemia y dijo que era por el vinagre que le puso a la ensalada

Otra adolescente asesinada por su primo: “Me mandé una cagada”

SanCor cerró una planta


El pedido por estas horas será comunicado formalmente al Ente Regulador de los Servicios Sanitarios (Enress) y propondría una primera actualización del 30%, a partir de diciembre de 2018 (que sería facturada en enero de 2018) y el segundo impacto sería desde los consumos del 3er bimestre del año próximo, es decir, contando desde abril y a facturarse en mayo.


Cabe destacar que todos los porcentajes mencionados refieren a uno de los componentes de una fórmula compleja con la que se deterima cada factura de Aguas, por los sendos servicios de agua potable y/o cloacas. Se trata del llamado “Factor K”, cuya función es actualizar el resto de los componentes tarifarios.

También te puede interesar: Tareas de mantenimiento en la fuente de la plaza 25 de Mayo

Se entregaron certificados del Programa de Formación para Aspirantes a Mandos Medios

Una menor de 13 años dio a luz a un bebé de menos de un kilo


Por otra parte, la decisión del ministerio mencionado implica el inicio de un proceso de revisión por parte del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress), que seguramente llamará a audiencia pública antes de que termine noviembre.


Al debate entre los usuarios y los prestadores del servicio, convocado por el regulador, le seguirá un dictamen del Enress, que luego se eleva al Ministerio, que finalmente toma la decisión del aumento a aplicar.
Durante 2018, en el servicio hubo dos subas del 18% cada una, que lo encarecieron un 39%.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.