
🔷 El gobierno presenta hoy el plan federal contra el hambre
Será a las 17 en la Casa de Gobierno. Junto al presidente Alberto Fernández estarán dirigentes políticos, sociales y religiosos. ✅
Será a las 17 en la Casa de Gobierno. Junto al presidente Alberto Fernández estarán dirigentes políticos, sociales y religiosos. ✅
La Asociación de Concesionarios de Automotores habló de una "situación extrema" en la que "varios establecimientos del sector evalúan medidas similares" a la firma de motovehículos, que hizo pública su voluntad de desmantelar la producción y vender sus activos
La empresa dueña de las marcas Marlboro y Philip Morris operó durante más de 65 años en Goya y anunció que “relocalizará” a 30 personas que trabajan allí, en otra de sus plantas ubicada en Merlo, provincia de Buenos Aires. ✅
Aunque suele oirse que el país tiene la capacidad para producir alimentos para 600 millones de personas, la UCA reveló que el año pasado miles de chicos pasaron hambre.
Son cifras de la consultora Radar en base datos de Afip. La autopartista Mattioli y la fábrica Dart Sudamericana anunciaron el cierre
El presidente criticó este jueves al kirchnerismo y ratificó las políticas llevadas adelante en su gestión. Además, expresó que para que el país crezca se deben "hacer las cosas de fondo, estructurales"
La agrupación que nuclea a los comerciantes asegura que hoy deben realizar un importante esfuerzo por mantener abiertos los locales
En cadenas de supermercados, la baja interanual en cantidades llega al 12,5 por ciento. En los shoppings, al 16,3 por ciento. La fuerte tendencia a la caída de la demanda se observa desde julio de 2018.
Estas nuevas cesantías se suman a las siete de agosto pasado
Dirigentes del sector sostienen que la caída en las ventas es muy fuerte. ¿Cual es tu opinión al respecto?
“Junto al Comité de Cuenca Zona Oeste comenzamos con las tareas de limpieza y desmalezamiento en aproximadamente 20 kilómetros del canal, lo que va a favorecer los escurrimientos de agua en Ambrosetti, La Rubia y Arrufó”, explicó el ministro Enrico.
Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.