
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
La Asociación de Concesionarios de Automotores habló de una "situación extrema" en la que "varios establecimientos del sector evalúan medidas similares" a la firma de motovehículos, que hizo pública su voluntad de desmantelar la producción y vender sus activos
Nacionales13 de diciembre de 2019La Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara) apeló que "se tome real conciencia del estado de fragilidad y gravedad del sector, y se diagrame un plan económico integral que contemple esta realidad particular, de manera de asegurar la supervivencia de empresas como Zanella, con más de 70 años de trayectoria en el país".
Acara manifestó su "profunda preocupación” por la crisis que atraviesa la tradicional terminal Zanella, que evalúa su cierre ante la caída de ventas.
Esa compañía hizo pública su voluntad de desmantelar la producción de motovehículos en el país, cerrar sus plantas de fabricación, sedes administrativas y vender los activos que posee.
"Esta situación extrema, de la que ha sido líder en la fabricación de motos en el país, no escapa a la realidad de varias fábricas del sector que evalúan medidas similares si no se implementan alternativas o incentivos que permitan vislumbrar un escenario de viabilidad de la actividad", alertó Acara en un comunicado.
Advirtió que "el cierre de las fábricas genera un efecto derrame muy negativo en todo el sector ya que inmediatamente repercute en el cierre de concesionarios, de empresas de proveedoras y prestadoras de servicios de la industria, así como también de miles de puestos de trabajo que rápidamente desaparecerán".
Acara apeló que "se tome real conciencia del estado de fragilidad y gravedad del sector, y se diagrame un plan económico integral que contemple esta realidad particular, de manera de asegurar la supervivencia de empresas como Zanella, con más de 70 años de trayectoria en el país".
La entidad sostuvo que "no sólo está seriamente comprometido su futuro y el de su gente, sino el de todo un sector que tiene un rol social muy importante en la economía por ser clave para el ingreso de una franja muy importante de la población al mercado de la movilidad".
Fuente: Rosario3
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Desde el Gobierno Provincial adelantaron que habrá cortes y desvíos de tránsito desde el mediodía. Habrá venta de entradas en la cancha de Newells desde el miércoles para la parcialidad de River, y en la cancha de Central, donde se jugará el partido, para los de Racing.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.