
En mayo, la actividad industrial cayó un 14,3% interanual
En la comparación con abril, se produjo una baja desestacionalizada del 0,6%.
En la comparación con abril, se produjo una baja desestacionalizada del 0,6%.
En ese marco funcionarias y funcionarios nacionales, locales, empresarias y representantes del sector público y privado dialogaron e intercambiaron ideas sobre cómo seguir construyendo espacios para que las mujeres tengan mayor inserción y poder de decisión, en particular, en los sectores productivos.
En su recorrida por el departamento Caseros, el diputado nacional por Santa Fe se refirió al pago de la deuda histórica del gobierno nacional con la provincia. Aludió a las críticas de la oposición y afirmó que se trata de “un acto de justicia no con un gobierno en particular, sino con todas las familias santafesinas”.
La iniciativa prevé beneficios e incentivos fiscales para las empresas que realicen inversiones y que produzcan en suelo argentino
Lo indica un informe de la Unión Industrial Argentina. En los primeros 10 meses de este año, el sector acumuló una caída de 7,1% ✅
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa informó que el porcentaje es en relación al mismo mes del año pasado ✅
La actividad económica cayó 6,8 en marzo en comparación con el mismo mes del año pasado. Respecto de febrero, descendió 1,3% y en lo que va del año acumula una baja de 5,7% interanual. Son datos del INDEC.
Los primeros 9 meses de año acumularon una retracción de 1,6 por ciento, de acuerdo al reporte.
El encuentro por excelencia de los contratistas con maquinaria agrícola, organizado por la Federación Argentina de Contratistas de Máquinas Agrícolas (FACMA).
La decisión de elevar las tasas de interés al 45%, más la suba del dólar, ponen aún más contra las cuerdas a las pymes locales. Entre 2016 y 2017 se perdieron más de 5.000 empleos industriales según la UISF. "Casi 10 de 11 ramas industriales están con ventas constantes o decrecientes, sin perspectivas favorables para los próximos cuatro meses", señalaron desde la Unión Industrial.
La minería, el sector petrolero, el campo y el sector financiero mostraron resultados magros en términos de generación neta de empleo.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.