
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El encuentro por excelencia de los contratistas con maquinaria agrícola, organizado por la Federación Argentina de Contratistas de Máquinas Agrícolas (FACMA).
Locales03 de septiembre de 2018FACMA, año a año brinda un ciclo de capacitación, tecnología y nuevas oportunidades para los negocios de contratistas y productores con maquinaria agrícola, recibió la asistencia de más de 150 personas durante la primera jornada de su ciclo 2018.
La jornada de capacitación y negocios volvió este año con un ciclo renovado y contó con la participación especial del reconocido economista Juan Carlos de Pablo, quien brindó a los presentes un análisis positivo, especialmente para el sector. Si bien habló del ajuste, la retracción de las ventas y la suba del dólar, marcó las distintas oportunidades para los vendedores de maquinaria agrícola.
Además, ofreció capacitaciones a cargo de especialistas referentes del INTA como Ing. Jorge Villar, Director de INTA Rafaela; Juan Marcos Giordano, de INTA Rafaela; Hernán Ferrari, de INTA Concepción del Uruguay; e Ing. Ruben Massaro, de INTA Oliveros; y talleres de tecnología sobre técnicas de regulación eficiente de cosechadoras, puntos clave para la calibración y armonización de los equipos de siembra y eficiencia en la aplicación terrestre de plaguicidas, además de exhibir toda la maquinaria en estática y dinámica.
Por su parte, Jorge Scoppa, presidente de la Federación, recalcó: “Desde FACMA creemos que la capacitación es sumamente importante para mejorar cada vez más la agricultura de nuestro país y ser cada vez más eficientes. Por eso, volvemos a generar este punto de encuentro de los contratistas, donde nos juntamos, capacitamos y damos a conocer lo último en fierros desde hace once años de forma ininterrumpida”.
El segundo encuentro se realizará el 26 de septiembre en General Pico, La Pampa. Para mayor información sobre la jornada y programa, visite www.focomaq.com.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.