
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
La iniciativa prevé beneficios e incentivos fiscales para las empresas que realicen inversiones y que produzcan en suelo argentino
Nacionales25 de abril de 2022El diputado nacional por Santa Fe Roberto Mirabella presentó un proyecto que declara a la Industria Argentina de Maquinaria Agrícola y de Agropartes como “Industria Estratégica para el Desarrollo Nacional” y de esta manera las empresas incluidas en la iniciativa recibirán beneficios e incentivos fiscales.
Sobre su proyecto, Mirabella indicó que reconoce la importancia de la industria de maquinaria agrícola “en el entramado productivo argentino, su capacidad de generación de puestos de trabajo y su potencial exportador y de sustituir importaciones” y recordó que ya había presentado una iniciativo similar como senador nacional, que aún tiene estado parlamentario, pero que considera necesario volver a impulsar “alineando los incentivos fiscales a los que está promoviendo el Poder Ejecutivo Nacional para el Sector Automotriz”.
Entre las principales beneficios e incentivos fiscales que prevé el proyecto destaca la devolución de IVA a las inversiones en bienes de capital y la amortización acelerada en el Impuesto a las Ganancia, y también se fija hasta el 31 de diciembre de 2031 un derecho de exportación del cero por ciento (0%) a la exportación de los bienes producidos en el marco del presente Régimen. Serán beneficiarias del Régimen las personas jurídicas que cuenten con un establecimiento industrial radicado en el Territorio Nacional destinado a la fabricación de Producto Nacional de Maquinaria Agrícola y Agropartes.
En ese sentido el legislador contó que el objetivo central es definir estrictamente el concepto de Producto Nacional a los fines de diferenciar la maquinaria agrícola y agropartes con integración nacional de las importadas. “Buscamos crear un DNI de la maquinaria agrícola argentina para diferenciarla de las importadas, sin desconocer el conocimiento, la tecnología, y la trayectoria de las filiales extranjeras, pero que tendrán un “pasaporte” y no un DNI nacional" explicó.
Al respecto, Mirabella señaló que “esta definición, es una de las principales demandas del sector de fabricantes nacionales agrupados en la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA) que he receptado como el objeto de esta Ley”.
Además, el diputado nacional remarcó que “estas industrias de producción generan una considerable cantidad de puestos de trabajo, 55 mil directos e indirectos, que desarrollan económica y socialmente las localidades donde se asientan y que por ende la reactivación de las mismas resulta indispensables a los efectos de devolverles y mantener la dignidad de esos pueblos”.
En esa línea, Mirabella destacó que “en el actual contexto de recuperación económica, la producción de maquinaria agrícola es uno de los sectores que impulsa la inversión y la reactivación del empleo industrial. En el año 2021, la fabricación de maquinaria agropecuaria tuvo su mejor año de producción desde el año 1996, con un crecimiento 120% interanual en el mes de diciembre, con una fuerte impronta sustitutiva de importaciones. Este crecimiento tuvo un claro impacto en el empleo, que alcanzó el mayor nivel desde 2013, y una marcada impronta regional, con Santa Fe y Córdoba como las principales provincias impulsoras”.
Por último, el diputado opinó que “además de ser un sector dinamizador de la economía interna, tiene un enorme potencial exportador, con recursos humanos y capacidad productiva para abastecer la demanda internacional con productos de calidad y precios acordes a las necesidades tecnológicas del mundo actual”. Y concluyó: “El sector posee una capacidad de producción de 600 millones dólares para el mercado interno y 600 millones de dólares para exportar, mientras que en 2012 la exportación llegó a los 350 millones de dólares. De allí en más y producto de las condiciones macroeconómicas imperantes, el nivel de ventas externas se redujo significativamente, ubicándose hoy en 60 millones de dólares. Esto pone en perspectiva el gran potencial del sector”.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.