
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
La minería, el sector petrolero, el campo y el sector financiero mostraron resultados magros en términos de generación neta de empleo.
Nacionales03 de agosto de 2018La industria perdió 53 mil empleos registrados en los últimos dos años, de acuerdo a los datos de la Subsecretaría de Políticas, Estadísticas y Estudios Laborales del Ministerio de Trabajo.
La dependencia oficial informó que entre mayo de 2016 y junio de 2018, el total de empleos privados registrados pasó de 6.135.254 a 6.239.100, un aumento del 1,7 por ciento.
Del resultado total se desprenden desempeños muy distintos entre los catorce sectores laborales que contempla el ministerio de Trabajo en sus informes estadísticos.
La minería, el sector petrolero, el campo y el sector financiero, los cuatro sectores a los que más benefició la política económica de la coalición Cambiemos, mostraron resultados magros en términos de generación neta de empleo.
La industria manufacturera perdió 52.575 empleos, lo que significa una caída del 4,29 por ciento.
En tanto, comercio y reparaciones mejoró un 2,1 por ciento. La construcción, que pasó de 401.933 puestos en mayo de 2016 a 464.900 en el mismo mes de este año. Una variación positiva de 15,66 por ciento.
Por otra parte, la actividad del transporte, almacenamiento y comunicación, mostró un claro escenario de estancamiento en los dos últimos años con 557.000 empleos.
Fuente: La Capital
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.