/https://assets.iprofesional.com/assets/jpeg/2024/01/565982.jpeg)
En el último año, la inflación acumulada fue del 276,2%. El dato mensual implicó una desaceleración respecto al 20,6% que había marcado en enero y al 25,5% de diciembre.
En el último año, la inflación acumulada fue del 276,2%. El dato mensual implicó una desaceleración respecto al 20,6% que había marcado en enero y al 25,5% de diciembre.
El costo de vida de diciembre rondará entre 4% y 5%. ✅
Según el Indec, los consumos se distribuyeron durante ese mes en indumentaria y consumo, 40,9%; patio de comidas, alimentos y kioscos, 14,6%; y ropa y accesorios deportivos, 11,9% ✅
El Índice de Precios al Consumidor de Santa Fe sumó el 46,8% en la provincia, en la comparación interanual. Alimentos y Bebidas subió el 5,5% el mes pasado
Según difundió oficialmente el Indec este jueves, el Índice de Precios al Consumidor subió el 45,9% respecto a igual período del año pasado. Alimentos y bebidas tuvieron un incremento de 5,9% en el décimo mes de 2018
El Instituto Estadístico de los Trabajadores registró un aumento de precios de 40,4 por ciento en los últimos doce meses. El salario cayó 15 por ciento desde que asumió Macri. Los datos a continuación.
Un estudio de la consultora Elypsis advirtió sobre la fuerte suba de precios como consecuencia de la devaluación. Según el banco City, la anual rozará los 50 puntos. ¿Y los sueldos no aumentan?
Según las mediciones, en el octavo mes del año hubo un fuerte traspaso a precios de la devaluación del peso, lo que motivó un recalentamiento de la inflación general.
De esa manera la suba de precios en lo que va del año acumula un 20,9% y ya supera la pauta salarial acordada en paritarias que era del 18%.
La decisión de elevar las tasas de interés al 45%, más la suba del dólar, ponen aún más contra las cuerdas a las pymes locales. Entre 2016 y 2017 se perdieron más de 5.000 empleos industriales según la UISF. "Casi 10 de 11 ramas industriales están con ventas constantes o decrecientes, sin perspectivas favorables para los próximos cuatro meses", señalaron desde la Unión Industrial.
Según el Indec, el aumento de precios durante el séptimo mes estuvo motorizado principalmente por los rubros Transporte y Recreación
Jorge Moore, titular del Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec) dijo que el aumento interanual ronda el 27 por ciento en todo el país. En mayo fue del 2,7 por ciento.
El Indec dio a conocer el aumento en los precios producidos en el quinto mes del año, y también consignó que en los últimos cinco meses acumuló un 11,9 por ciento.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.