Esparcimiento, alimentos y bebidas, los rubros que registraron una mayor suba de precios

Jorge Moore, titular del Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec) dijo que el aumento interanual ronda el 27 por ciento en todo el país. En mayo fue del 2,7 por ciento.

Provinciales19 de junio de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec) informó ayer que el índice de precios al consumidor (IPC) fue del 2,7 por ciento en mayo. Esparcimiento, alimentos y bebidas, los rubros que registraron un mayor incremento.

"En términos interanuales estamos prácticamente todos los organismos, nacionales y provinciales, en el orden del 26 al 27 por ciento (de aumento) interanual. Y en el mes lo que subió bastante fue alimentos y bebidas y esparcimiento, que tiene un comportamiento estacional", dijo Jorge Moore, titular del Ipec, a Zysman 830 de La Ocho.


En efecto, a nivel general, los precios en la provincia subieron 12,8 por ciento desde diciembre de 2017 y la diferencia interanual con mayo del mismo año fue de 26,4 por ciento. El nivel general, el IPC de Santa Fe se compone de nueve grandes rubros, en los cuales el que más creció en abril fue el de "Esparcimiento" (5,4 por ciento), seguido por "Alimentos y Bebidas" (3,2 por ciento) e "Indumentaria" (2,8 por ciento).


Vivienda y servicios. Desde el organismo estadístico informaron que los valores vinculados a la vivienda y los servicios básicos del hogar son los más afectados hasta ahora por la inflación de 2018. En este rubro se acumula un aumento de 17,7 por ciento, que supera los valores relacionados a transporte y comunicaciones (15,3 por ciento) y los precios de comestibles (12,5 por ciento).


El índice de precios se hace mediante un relevamiento mensual de unos 22.400 precios en 1.000 comercios.


Dentro de los alimentos que releva el Ipec, la cebolla fue el producto que más subió en mayo: 44,7 por ciento, seguida por la lechuga (27,3 por ciento). En tercer lugar se ubicó la harina de trigo común, que tiene un mayor impacto dentro de la canasta familiar, con un incremento del 25,8 por ciento, con lo que acumuló un aumento del 37,4 por ciento en el último trimestre.


Según el Ipec, la inflación en Santa Fe en los primeros cinco meses del año se ubicó arriba del 2 por ciento mensual, salvo en enero, que fue del 1,8 por ciento.

Fuente: Uno Santa Fe

Te puede interesar
Lo más visto