Anticipan una inflación de 2,8% sólo en la primera semana de septiembre

Un estudio de la consultora Elypsis advirtió sobre la fuerte suba de precios como consecuencia de la devaluación. Según el banco City, la anual rozará los 50 puntos. ¿Y los sueldos no aumentan?

Nacionales12 de septiembre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

La metáfora más clara del efecto de la megadevaluación del peso de los últimos meses en la economía es aquella del terremoto que se da en medio del océano y las olas que generó recién empiezan a llegar a la costa tiempo después. Es decir, ahora. Eso en cifras implica lo siguiente: la consultora Elypsis anticipó que sólo en la primera semana de septiembre la inflación llegaría a 2,8% y un reporte del Citi calcula una suba de precios para todo 2018 de 48,5%.

Según Elypsis, una consultora especializada en la medición de los precios y afín al oficialismo, la inflación del mes será “al menos” de 5,5%. Se trataría de uno de los porcentajes más altos desde el estallido de 2001 y crisis de 2002.

El periodista Maximiliano Montenegro informó en A diario (Radio 2) que la medición online de esa firma anticipó hasta ahora con precisión los datos del Indec. "Mantenemos nuestra proyección de 42% para el año, con riesgo al alza", advierte el estudio, integrado por ex funcionarios de Cambiemos.

En las últimas cuatro semanas, la inflación se aceleró al 5,1% mensual. Y la inflación de los últimos 12 meses en septiembre ya supera el 40%.

Casi todo el impacto del salto inflacionario se explica por la devaluación del peso (a 39 por dólar, según el cierre de este miércoles). Además, existe un notable impacto sobre los alimentos.

Por otro lado, un reporte del Citi sostiene que la inflación rozará el 50% este año. El informe leva por título "Pasaron Cosas" (Things happened en el inglés original) y modifica sus previsiones sobre la economía argentina.

El estudio del banco estadounidense trabaja en base a un modelo en el que compara el traslado a precios de las últimas devaluaciones del peso para asegurar que, en su opinión, el consenso de los analistas está subestimando las previsiones de inflación para este año, informó El Cronista.

El banco prevé que la inflación cierre este año con un avance punta a punta del 48,5%, que toque un pico del 50% en el primer trimestre del año que viene y que desacelere a 26,5% al cierre del mismo año. En cuanto al dólar, espera que termine 2018 en $ 41 por unidad y 2019 en $ 47. Aclara, sin embargo, que en un contexto de alta incertidumbre estos precios de la divisa son más supuestos que previsiones.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto