Rafaela fortalece su seguridad con tecnología: se destacan el nuevo anillo digital y la inteligencia artificial

El secretario de Prevención y Seguridad, Juan Manuel Martínez Saliba, remarcó el avance en la instalación de cámaras, la implementación de inteligencia artificial y el fortalecimiento del monitoreo urbano como ejes clave para combatir el delito.

Locales24 de abril de 2025Natalia GraffNatalia Graff
ms

La ciudad de Rafaela está dando pasos firmes hacia una modernización integral de su sistema de seguridad. En este marco, el secretario de Prevención y Seguridad, Juan Manuel Martínez Saliba, detalló el crecimiento del parque de cámaras de vigilancia y la incorporación de inteligencia artificial al Centro de Monitoreo Urbano.

“Hoy ya compramos 159 cámaras, estamos en un 70% de instalación y seguimos sumando. Vamos a llegar a unas 540 cámaras en total, el doble de lo que teníamos al iniciar la gestión”, afirmó Martínez Saliba, quien resaltó el rol del programa Vecinos en Alerta y la inversión provincial a través del plan “Brigadier López”, con una inversión cercana a los 200 millones de pesos.

Entre los principales avances tecnológicos, Martínez Saliba destacó la implementación del anillo digital de seguridad con cámaras lectoras de patentes (LPR) y la adquisición de licencias de inteligencia artificial que optimizan la detección de delitos en tiempo real.

“Si no tenés la licencia de inteligencia artificial, no vas a tener la efectividad del anillo digital que tiene hoy Rafaela”, explicó. “Podés pintar una zona y, si una persona ingresa, la cámara emite una alerta inmediata. Eso permite detectar merodeos a las 3 de la mañana, por ejemplo, y dar aviso a la Policía”, sumó.

Asimismo, remarcó que Rafaela cuenta con un Centro de Monitoreo 100% municipal, a diferencia de otras ciudades que comparten con la central 911.

“El intendente dijo desde el primer día: ‘me voy a hacer cargo con las herramientas que tengo’, y eso estamos haciendo. No es fácil, pero trabajamos todos los días para aportar desde el municipio a la seguridad de la ciudad”, resaltó.

Martínez Saliba también señaló el rol del municipio como actor clave en la articulación con el poder judicial: “Somos los principales colaboradores de la Justicia, con las cámaras que estamos desplegando en toda la ciudad. Nosotros hacemos, ponemos nuestro granito de arena y trabajamos fuertemente para colaborar con la Justicia. Yo, si te parece bien, diría eso”, expresó.

“La incorporación de estas herramientas permite anticiparse a delitos, seguir vehículos sospechosos y responder de forma más ágil ante situaciones de riesgo. Con una estrategia basada en la presencia territorial, tecnología e inversión, Rafaela se consolida como una ciudad que apuesta a la prevención inteligente del delito”, agregó.

Y concluyó: “Estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance. El intendente se comprometió a dar respuestas con las herramientas que tiene el municipio. Y cuando pasa algo, el vecino viene al municipio a buscar soluciones. No nos escondemos”, cerró el Secretario.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto