Más de 900 familias rafaelinas tiene sus kits de semillas de temporada

El Instituto para el Desarrollo Sustentable entregó kits de semillas de la temporada otoño - invierno a más de 900 familias de diferentes barrios de la ciudad, que se animaron a la autoproducción de alimentos en el hogar. Con la compra de semillas el municipio continúa apostando a la alimentación saludable y sosteniendo una política pública de gran interés para la ciudadanía.

Locales24 de abril de 2025Natalia GraffNatalia Graff
IMG-20250423-WA0023

Para poder responder a la demanda ciudadana, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela adquirió nuevamente semillas de diversas variedades, para el armado de los kits de la temporada otoño - invierno.

Más de 900 familias se acercaron en estos días a la oficina del IDSR con gran entusiasmo, para retirar los sobre que incluyen: acelga, arveja, brócoli, cebolla morada, remolacha, rabanito, lechuga y zanahoria.

El director del IDSR, Enrique Soffietti, destacó: “El interés ciudadano nos motiva a sostener esta política pública tan valorada, que involucra la entrega de materia prima, la formación a través de los talleres y en acompañamiento a partir de la red de huertas domiciliarias. Estamos muy contentos, vinieron a retirar hombres, mujeres, diferentes edades, jóvenes y adultos de más de 30 barrios. Son 900 kits entregados, pero más de 3000 personas beneficiadas”.

El objetivo es que cada persona pueda iniciar la huerta en su casa, y cultivarla en cada una de las temporadas con las semillas que correspondan. Pero también que aquellos vecinos que ya tienen incorporada la autoproducción puedan incorporar nuevas variedades de especies y seguir trabajando. 

“Como siempre sostenemos, las actividades de jardinería cómo plantar semillas y cuidar de las plantas, no solo promueven habilidades prácticas y conocimientos sobre la naturaleza, sino que también fomentan valores fundamentales como la paciencia, la responsabilidad y el respeto hacia el ambiente, en el contexto del trabajo en familia” agregó.

Red de huertas

Además de retirar las semillas, muchos de los vecinos y vecinas que se acercaron a la oficina del IDSR se sumaron a la red de huertas, que ya cuenta con más de 150 miembros. Un grupo de whatsapp donde se envía información sobre cómo hacer y sostener una huerta domiciliaria, se comunican los talleres que se realizan vinculados a la temática.

Política pública sustentables

Este tipo de iniciativas buscan contribuir con la economía familiar a través de la producción y el consumo de verduras y hortalizas, incentivando la construcción y el diseño de huertas agroecológicas. Pero además impulsan la utilización de técnicas productivas amigables con el ambiente, promueven la seguridad y soberanía alimentaria, la agroecología y el acceso a productos saludables para una alimentación adecuada.

Forman parte del trabajo que el IDSR viene realizando en torno a su eje de Biodiversidad y Verde Urbano del IDSR y responden a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU como: fin de la pobreza (ODS 1), hambre cero (ODS 2), salud y bienestar (ODS 3), ciudades y comunidades sostenible (ODS 11), producción y consumos responsables (ODS 12).

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-23 at 1.48.29 PM

Aversa mintió frente a los medios y ante todo el Concejo

Diario Primicia
Locales23 de septiembre de 2025

Así lo expresan los concejales no oficialistas Racca, Senn, Caruso y Soltermam al escuchar sus declaraciones y confirmar lo que venían sospechando, la empresa del funcionario continúa siendo proveedora del Municipio, aunque lo haga encubiertamente. En declaraciones anteriores, él mismo había confirmado que no era ético ni legal hacerlo.

Lo más visto
unnamed (5)

Ya son 27 las empresas activas que Provincia sumó al régimen de promoción industrial

Diario Primicia
Provinciales26 de septiembre de 2025

La última fue una firma que hace equipos de frío. El régimen habilita exenciones fiscales en Ingresos Brutos, Inmobiliario, patente de vehículos afectados y Sellos; y en los tres años siguientes, el inmobiliario. En paralelo hay otros medidas dispuestas desde el Ministerio de Desarrollo Productivo para sumar competitividad como la entrega de créditos por $ 500 millones al sector calzado.