
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable entregó kits de semillas de la temporada otoño - invierno a más de 900 familias de diferentes barrios de la ciudad, que se animaron a la autoproducción de alimentos en el hogar. Con la compra de semillas el municipio continúa apostando a la alimentación saludable y sosteniendo una política pública de gran interés para la ciudadanía.
Locales24 de abril de 2025Para poder responder a la demanda ciudadana, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela adquirió nuevamente semillas de diversas variedades, para el armado de los kits de la temporada otoño - invierno.
Más de 900 familias se acercaron en estos días a la oficina del IDSR con gran entusiasmo, para retirar los sobre que incluyen: acelga, arveja, brócoli, cebolla morada, remolacha, rabanito, lechuga y zanahoria.
El director del IDSR, Enrique Soffietti, destacó: “El interés ciudadano nos motiva a sostener esta política pública tan valorada, que involucra la entrega de materia prima, la formación a través de los talleres y en acompañamiento a partir de la red de huertas domiciliarias. Estamos muy contentos, vinieron a retirar hombres, mujeres, diferentes edades, jóvenes y adultos de más de 30 barrios. Son 900 kits entregados, pero más de 3000 personas beneficiadas”.
El objetivo es que cada persona pueda iniciar la huerta en su casa, y cultivarla en cada una de las temporadas con las semillas que correspondan. Pero también que aquellos vecinos que ya tienen incorporada la autoproducción puedan incorporar nuevas variedades de especies y seguir trabajando.
“Como siempre sostenemos, las actividades de jardinería cómo plantar semillas y cuidar de las plantas, no solo promueven habilidades prácticas y conocimientos sobre la naturaleza, sino que también fomentan valores fundamentales como la paciencia, la responsabilidad y el respeto hacia el ambiente, en el contexto del trabajo en familia” agregó.
Red de huertas
Además de retirar las semillas, muchos de los vecinos y vecinas que se acercaron a la oficina del IDSR se sumaron a la red de huertas, que ya cuenta con más de 150 miembros. Un grupo de whatsapp donde se envía información sobre cómo hacer y sostener una huerta domiciliaria, se comunican los talleres que se realizan vinculados a la temática.
Política pública sustentables
Este tipo de iniciativas buscan contribuir con la economía familiar a través de la producción y el consumo de verduras y hortalizas, incentivando la construcción y el diseño de huertas agroecológicas. Pero además impulsan la utilización de técnicas productivas amigables con el ambiente, promueven la seguridad y soberanía alimentaria, la agroecología y el acceso a productos saludables para una alimentación adecuada.
Forman parte del trabajo que el IDSR viene realizando en torno a su eje de Biodiversidad y Verde Urbano del IDSR y responden a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU como: fin de la pobreza (ODS 1), hambre cero (ODS 2), salud y bienestar (ODS 3), ciudades y comunidades sostenible (ODS 11), producción y consumos responsables (ODS 12).
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.