
La empleada de un restaurante volcó aceite hirviendo encima de una nena de 3 años
La menor tiene más del 50% de su cuerpo quemado.
La menor tiene más del 50% de su cuerpo quemado.
La medida, válida para todo el territorio nacional, impide, además, la elaboración, tenencia, fraccionamiento, transporte, comercialización y exposición.
ANMAT prohibió la comercialización de esta marca de aceite de girasol
Desde 2011 la Municipalidad de Rafaela trabaja para realizar el correcto tratamiento del aceite vegetal usado (AVU) porque su descarte inadecuado (vertido en desagües, suelo o con la basura) produce un importante impacto negativo en el ambiente como la obturación de cañerías y desagües, la contaminación del suelo y el agua.
En la Argentina el 1% de la población padece epilepsia, y el 20% se trata de casos muy graves. En la población pediátrica se habla de unos 120.000 casos en el país, con el mismo porcentaje de casos graves. Son esos los chicos que participan del estudio.
La Assal ordenó sacar de circulación el producto en todo el territorio provincial. Señalaron que no está garantizada la seguridad del alimento y “representa un peligro para la salud de la población”
Según informó el Anmat, el producto carece de autorizaciones para su comercialización. También prohibieron la venta y distribución de una crema untable de almendras y una bomba de infusión enteral.
Así lo decidió la Assal. Impide además la elaboración, tenencia, fraccionamiento, transporte, comercialización y exposición del mismo.
Así lo dispuso la ANMAT sobre dos productos que no estaban debidamente rotulados.
Espera la autorización de organismos nacionales para adquirir la materia prima que le permitirá comenzar con la fabricación local de aceite
La decisión es parte de la ley provincial reglamentada la semana pasada con el objetivo de incorporar fármacos que lo tengan como base.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.