ANMAT decretó que esta marca de aceite de girasol es ilegal

ANMAT prohibió la comercialización de esta marca de aceite de girasol

Policiales07 de julio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
aceite_1_crop1625654429401.jpeg_1734428432

A través de la Disposición 4865/2021 del  Boletín Oficial, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en las plataformas de venta digitales de un aceite de girasol “por carecer de registros sanitarios y consignar registros inexistentes, resultando ser un producto falsamente rotulado y en consecuencia ilegal”.


Según detalló esta administración, se trata del siguiente producto: “ Aceite de girasol - Aceites comestibles, marca LIJ, Elaborado en Bs As, Zona Norte, Bs As Aceitera FG, Reg. Establecimiento EXP N° 20578 C 1963, Reg. del Producto EXP N° 2018-12505/8 PAMS 4049-29143″.


 
El indignante mensaje en Facebook de la mujer que dejó morir de hambre a su beba en Salta
El conflicto se originó a raíz de que la Coordinación Provincial de Salud Ambiental de la provincia de Río Negro informó que en la comercialización del producto en cuestión “no se cumple la legislación alimentaria vigente”.

 Este es el aceite prohibido por el ANMAT (Imagen ilustrativa).
A partir de ese momento, comenzó una investigación por la que se determinó que “el producto se halla en infracción por carecer de registros sanitarios de producto y de establecimiento, consignar en su rótulo registros inexistentes, resultando ser un producto falsamente rotulado y en consecuencia ilegal”.

 ANMAT prohibió la comercial... by Crónica
De esta manera, y como suele explicar la Anmat, “a fin de proteger la salud de los ciudadanos, toda vez que se trate de productos alimenticios que carecen de registro, motivo por el cual no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad, el Departamento de Rectoría en Normativa Alimentaria del INAL recomienda prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional del citado alimento”.

Te puede interesar
Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.