/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/RNPPIKG6CFGGLCOPJ6O45RK3S4.jpg)
Potenciar Trabajo: Nuevamente darán de Baja 22 mil beneficiarios
Casi 3000 personas viajaron en avión o crucero y miles estuvieron fuera del país por más de 30 días.
Casi 3000 personas viajaron en avión o crucero y miles estuvieron fuera del país por más de 30 días.
El aumento anunciado este martes por el gobierno nacional, que será del 30% en dos cuotas, impactará también en los montos que perciben quienes están registrados en ambos programas.
El Ministerio de Capital Humano publicó la resolución que da de baja el pago del Salario Complementario a beneficiarios del Potenciar Trabajo.
Los beneficiarios del Potenciar Trabajo, recibieron una noticia sumamente importante relacionado al año que viene.
El programa Potenciar Trabajo sufre cambios significativos a partir de diciembre de 2023 y enero de 2024.
En octubre, los titulares del Potenciar Trabajo cobran a través del Ministerio de Desarrollo Social un nuevo aumento.
Las medidas forman parte del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso que incluye créditos y suma fija para trabajadores, bonos para jubilados, acuerdo de precios y beneficios para el sector agro, entre otras.
Sin IFE ni plus de 15000 pesos, el Ministerio de Desarrollo Social confirmó la fecha de pago del monto de 6000 pesos en carácter de medio aguinaldo. Además se oficializó el adelanto de cuotas con aumentos. ¿Cuánto cobro en agosto?
Sin IFE, el Ministerio de Desarrollo Social y el organismo previsional ultiman los detalles para actualizar el padrón de beneficiarios. El trámite se realiza vía online y contará con un plus extraordinario de 6000 pesos a liquidarse en julio
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.