
Día mundial del Trasplante de Órganos: ¿por qué se conmemora cada 27 de febrero?
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
El Ministerio de Capital Humano publicó la resolución que da de baja el pago del Salario Complementario a beneficiarios del Potenciar Trabajo.
Nacionales29 de enero de 2024El Gobierno decidió suspender desde este lunes el pago del Salario Complementario a los 27 mil beneficiarios del plan Potenciar Trabajo que fueron detectados con supuestas irregularidades según el Ministerio de Capital Humano.
De acuerdo con la Resolución 13/2024 publicada en el Boletín Oficial, a cartera que conduce Sandra Pettovello ordena la suspensión del "pago del Salario Social Complementario a los titulares del Programa Nacional de Inclusión Socio - Productiva y Desarrollo Local - "Potenciar Trabajo", identificados".
La decisión fue tomada la semana pasada luego de que se detectasen 27.208 planes Potenciar Trabajo y 12 Potenciar Empleo con incompatibilidades.
Desde el Gobierno dijeron “inmediatamente se les suspendió el pago, evitando así la erogación incorrecta de $2.000 millones del Estado nacional”, de acuerdo con Ámbito.
El Gobierno suspende desde este lunes 27 mil planes sociales.pdf
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
EnBio 2025 movilizó a una multitud de asistentes entre ingenieros agrónomos, ruralistas, empresarios, productores, técnicos, distribuidores y autoridades, quienes se acercaron a la ciudad de Victoria para aprender a sumar biológicos al sistema productivo y preguntar sobre cómo mejorar estrategias de manejo.
Andrea Vanesa Coria tiene 43 años y fue cista por última vez en la ciudad.
La EPE Rafaela informa que, realizará maniobras de reconfiguración y mantenimiento en subestación transformadora aérea, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día viernes 21 de marzo
Los concejales trataron cuatro proyectos relacionados a diferentes temáticas.
“Lo que advertimos en junio respecto a la crisis del modelo ambiental hoy se hizo realidad. Rafaela retrocedió, el Complejo Ambiental está en una situación crítica, pedimos que se tome el compromiso y el Intendente ponga a sus funcionarios a trabajar allí”, disparó María Paz Caruso en una sesión corta, con sólo 4 proyectos, todos del bloque no oficialista. Valeria Soltermam presentó el plan de plazas para la primera infancia.
Durante el primer semestre de 2025, la propuesta itinerante del Ministerio de Cultura se pondrá en escena en Recreo, Helvecia, Venado Tuerto, El Trébol, Malabrigo, Roldán y Ceres.