Potenciar Trabajo: Nuevamente darán de Baja 22 mil beneficiarios

Casi 3000 personas viajaron en avión o crucero y miles estuvieron fuera del país por más de 30 días.

Nacionales23 de febrero de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
RNPPIKG6CFGGLCOPJ6O45RK3S4

El pasado 30 de enero, el Ministerio de Capital Humano dio de baja a unos 27 mil beneficiarios del Potenciar Trabajo que tenían “incompatibilidades” con el reglamento de permanencia en el programa a través del que el Gobierno paga la mitad de un salario mínimo vital y móvil a cambio de una contraprestación de cuatro horas diarias.


Ahora la cartera que conduce Sandra Pettovello detectó nuevas irregularidades en el programa y coloca su atención en un grupo de personas que realizaron viajes de lujo al exterior, situación que fue denunciada por el fiscal Guillermo Marijuán en octubre de 2023. Según pudo saber TN, se suspenderían del programa a más de 22 mil personas.

Esta semana representantes del ministerio se presentaron en la fiscalía de Carlos Rívolo, que lleva adelante la investigación tras la denuncia de Marijuán, para presentarle a la Justicia los resultados del trabajo interno que se realizó sobre los movimientos migratorios de beneficiarios. De allí se desprendió que 2939 titulares del Potenciar Trabajo usaron aviones y cruceros; 14.695 estuvieron en el exterior por más de 30 días; 85 personas viajaron a destinos por fuera de Latinoamérica y 4782 registraron más de uno de los criterios analizados anteriormente.

Lo que las autoridades están cerca de probar es que un grupo de beneficiarios del Potenciar Trabajo no cumple con una condición fundamental: estar en situación de vulnerabilidad, ya que se trata de personas que viajaron en cruceros o en avión; realizaron viajes a continentes como Europa o permanecieron fuera de la Argentina por más de 30 días lo que les impidió realizar sus tareas en el marco del programa. Este medio pudo saber que no se descarta que en el corto plazo pueda llegar a producirse una nueva baja de titulares del programa.

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.