
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
Los beneficiarios del Potenciar Trabajo, recibieron una noticia sumamente importante relacionado al año que viene.
Nacionales14 de diciembre de 2023El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, confirmó que el Potenciar Trabajo se mantendrá vigente y congelarán los montos en $78.000 para el 2024. De esta manera, el pago de diciembre que se percibirá el 5 de enero, será el último que llegará con aumento junto al la última cuota del bono de $10.000, dispuesto por el gestión de Alberto Fernández.
La decisión del Gobierno forma parte de las medidas para reducir el gasto público y lograr el déficit cero en el primer año de gestión. El titular de Hacienda afirmó que el Estado “no tiene más recursos” para continuar actualizando los pagos del plan social. Por eso, que la remuneración del plan Potenciar Trabajo no se actualizará y el valor de la prestación será sobre la base del Presupuesto 2023, que tenía partidas por $998.000 millones.
Te puede interesar:
El programa Potenciar Trabajo paga directo al beneficiario la mitad del salario mínimo con una contraprestación laboral de cuatro horas diarias. En diciembre, ese sueldo inicial llega $156.000.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.