
Covid-19: No deberán aislarse los contactos estrechos asintomáticos
Así lo acordaron las autoridades sanitarias de todo el país, luego de una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA).
Así lo acordaron las autoridades sanitarias de todo el país, luego de una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA).
Es debido a casos de aislamiento por contagios. El Estado Municipal solicita comprensión, colaboración y paciencia para que las dependencias puedan responder a las demandas.
La empresa advierte por eventuales retrasos en la atención de reclamos específicos del servicio.
El director técnico de Gimnasia está en su casa del country Campos Roca en buen estado de salud.
Ante la presencia de síntomas ligados al coronavirus, es legalmente obligatorio informar a las autoridades sanitarias y, en el caso de ser empleados o empleadas, reportar a sus correspondientes trabajos. Asimismo, dar a conocer el caso a los contactos estrechos e, inmediatamente, proceder al aislamiento obligatorio.
El velatorio se llevó a cabo en Lobos y tras el mismo fue internada una mujer que dio positivo de coronavirus. Ante esto, los concurrentes fueron aislados.
La capacitación estuvo destinada a las empresas privadas que desarrollarán los servicios de limpieza y seguridad interna y externa en las instalaciones, agentes municipales que estarán coordinando actividades, y profesionales de la salud que trabajarán con los pacientes de COVID-19 leves.
Los servicios considerados esenciales serán los vinculados a recolección de residuos domiciliarios, higiene urbana, salud pública, Desarrollo Humano, Prevención en Seguridad, Protección Vial y Comunitaria.
Así lo aseguró el presidente Alberto Fernández. "Si se incumple, se estará incurriendo en un delito", subrayó.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.