
En las últimas 24 horas murieron 3 personas. Los casos confirmados totalizaron 3607.
En las últimas 24 horas murieron 3 personas. Los casos confirmados totalizaron 3607.
Las tres nuevas víctimas fatales vivían en la ciudad de Buenos Aires, en la Provincia y en Mendoza.
Una de las grandes complicaciones que tiene la lucha contra el coronavirus son las personas que no tienen síntomas, por lo que no están aislados y siguen contagiando. En Corea del Sur realizan una innovadora prueba para detectarlos.
En las últimas horas fallecieron el cónsul de Chile en Rosario, una mujer en Ituzaingó, un rabino en la Ciudad de Buenos Aires, un hombre en Ezeiza que había ocultado síntomas tras un viaje por Europa y otro de 73 años en Mendoza
Con 889 muertes en las últimas 24 horas, Italia alcanzó este sábado los 10.023 fallecidos por coronavirus, aunque registró una baja importante en los nuevos contagios.
Tras descartar un caso de Covid-19, un joven de 33 años que volvió de Europa fue dado de alta ayer del Hospital Provincial, donde se había activado el protocolo.
El Ministerio de Salud a cargo de Ginés González García ofrece en su sitio oficial una serie de recomendaciones para combatir y prevenir el coronavirus.
Frente a la confirmación en nuestro país de un caso importado de coronavirus, desde la Municipalidad de Rafaela se brindan recomendaciones de protección básicas para prevenir la enfermedad.
Una mujer de 35 años que estuvo de viaje por Japon podría ser la primera paciente en dar positivo por coronavirus, o Covid-19, en Santa Fe y en el país.
El perro de una mujer infectada por coronavirus en Hong Kong fue aislado aunque aseguran que no hay riesgo de contagio de la mascota a humanos.
A pesar de que no hay evidencias de que estos animales sean transmisores del virus, algunas familias los dejaron en la calle, denuncian los rescatistas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.