🔷 La "prueba del vinagre": en qué consiste el test para detectar casos asintomáticos de coronavirus

Una de las grandes complicaciones que tiene la lucha contra el coronavirus son las personas que no tienen síntomas, por lo que no están aislados y siguen contagiando. En Corea del Sur realizan una innovadora prueba para detectarlos.

Nacionales06 de abril de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
0037543131

En Corea del Sur comenzaron a realizar un test de bajo costo para detectar a personas asintomáticas de coronavirus que se la conoce como “la prueba del vinagre”.
 
 
Los militares estadounidenses comenzaron a realizar este test a todas las personas que ingresan a una de las bases ubicadas en la ciudad de Daegu, que es uno de los centros del brote de coronavirus en ese país asiático.

En la entrada del complejo, ya no se toma más la temperatura los guardias le dan a cada visitante un poco de algodón humedecido en vinagre, y según explicaron: “el principal síntoma para un 30% de los pacientes con casos leves es la pérdida del olfato (o anosmia), según estudios recientes, y el 66% de los pacientes de COVID-19 sufren de anosmia”.

Por su parte la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que está investigando un posible vínculo entre la anosmia y el coronavirus, pero aún no lo ha enumerado como un síntoma. Más allá de esto, un vocero de las fuerzas estadounidenses explicó a la publicación Newsweek que "el principal síntoma para un 30% de los pacientes con casos leves es la pérdida del olfato (o anosmia), según estudios recientes, y el 66% de los pacientes de COVID-19 sufren de anosmia”.

Por este motivo las personas que no tienen sentido del olfato o que son alérgicas al vinagre recibieron instrucciones de informar a los evaluadores sobre su condición.

Fuente: Minuto Uno

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-31 at 14.12.26

Por unanimidad, asamble de SEOM aprobó el balanca anual

Diario Primicia
Locales31 de marzo de 2025

Este lunes 31 de marzo, un centenar de afiliados y afiliadas de SEOM participó en la Asamblea Ordinaria realizada en el Espacio Cultural de la organización gremial. Durante la jornada, se consideraron la Memoria, el Balance y el Cuadro de Resultados correspondientes al Ejercicio Económico cerrado el 31 de diciembre de 2024.