
En 2025 elegirán a sus primeros intendentes.
En 2025 elegirán a sus primeros intendentes.
El texto ahora pasará al Senado, donde el oficialismo buscará cerrar la discusión con el respaldo de aliados.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, afirmó en su discurso como miembro informante que se trata de un paso importante de todos los legisladores santafesinos. “Sin justicia, no vamos a mejorar los niveles de seguridad en mi provincia”, remarcó.
El encuentro se llevó a cabo en la ciudad de Rosario con el objetivo de trabajar en conjunto en políticas que permitan un ejercicio libre de la profesión.
Con 233 votos a favor, el proyecto impulsado por el presidente de la Cámara, Sergio Massa, llevará alivio a 1.592.466 personas que trabajan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y a 2.487.685 que lo hacen en el resto del país.
La medida reconoce los derechos de las personas travestis, transexuales y transgénero, en especial el derecho al trabajo en condiciones dignas, formales e igualitarias y busca reparar las injusticias históricas sobre este colectivo.
El encuentro se desarrolló este miércoles por videoconferencia, en el marco del tratamiento del proyecto de ley de endeudamiento para la implementación del ambicioso plan de conectividad, que ya tiene media sanción en el Senado.
Diputados aprobó el proyecto de Claudia Balagué que garantiza el libre acceso a procesos de enseñanza a través de la virtualidad, así como a dispositivos tecnológicos, tanto para docentes como estudiantes en de todas las instituciones educativas de la provincia.
Justificó el empleo de niños y niñas para “tareas livianas” como “encañar y desencañar tabaco”.
El Frente de Izquierda pidió que se suspenda el segundo incremento pautado para los legisladores
Tras cinco horas de debate, los legisladores no habilitaron el proyecto presentado por el gobernador. El oficialismo logró 24 votos, lejos de la mayoría necesaria de 34. Lifschitz no podrá ser reelecto.
Después de casi 24 horas de debate, la Cámara baja dio media sanción al proyecto que empezó a discutirse hace más de dos meses en las comisiones. Un triunfo de las mujeres, la marea verde, que copó los alrededores del Congreso y se movilizó también en cada ciudad
Este miércoles se trató en la comisión de Asuntos Comunales y se despachó a la de Educación, donde ingresará formalmente la semana que viene.
El bloque socialista en Diputados considera que las modificaciones al Código Procesal Penal sancionadas por ambas cámaras legislativas en la última sesión del 2017 ofrece herramientas más eficaces para perseguir el delito y su juzgamiento.
Los nueve diputados de Cambiemos apoyaron la ley. En contra, peronistas, massistas y socialistas.
Sin acuerdos políticos novedosos, Cambiemos se encamina hacia otra jornada en la que buscará sacar adelante el proyecto de ley
Paralelamente, el ministro de Seguridad se presentaría como querellante en la causa judicial por las escuchas a su teléfono celular
La tradicional marcha de los jueves a la tarde se constituyó también en repudio al fallo de la Corte Suprema, que habilita la libertad anticipada de genocidas. “Es como un garrotazo que nos dieron”, dijeron las Madres, presentes. Hubo apoyo del Concejo, sindicatos y movimientos. Las imágenes
María Juana; Estación Clucellas; Esmeralda; Crispi y Las Petacas. En la oportunidad, el ministro Schneider dijo que “el gobernador ha tomado el compromiso de que su gestión se encuentre subrayada por la obra pública”. El diputado Omar Martínez destacó la articulación y el trabajo participativo y en red entre la provincia, los gobiernos locales y las instituciones.
Hicieron hincapié en el "déficit en los cargos docentes".
Es la bancada opositora mayoritaria y está surcada por la interna entre el kirchnerismo duro y el ala dialoguista, que lidera Pichetto; la indefinición de la estrategia electoral aviva la disputa
El tema debía tratarse el jueves, pero no se llegó a un consenso entre las dos iniciativas que intentan modificar la Ley 11.273 de fitosanitarios. El debate llegaría al recinto en la próxima sesión.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.