🔷 Media sanción a la Ley de Educación Virtual

Diputados aprobó el proyecto de Claudia Balagué que garantiza el libre acceso a procesos de enseñanza a través de la virtualidad, así como a dispositivos tecnológicos, tanto para docentes como estudiantes en de todas las instituciones educativas de la provincia.

Provinciales06 de noviembre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed

La Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe aprobó el proyecto de ley que garantiza los procesos de enseñanza a través de la virtualidad en las instituciones de todos los niveles y modalidades de la educación pública provincial, de gestión privada y estatal, en el territorio santafesino.

La iniciativa, autoría de la diputada Claudia Balagué, otorga el acceso, permanencia, aprendizajes y egreso del Sistema Educativo Provincial mediante propuestas pedagógicas innovadoras a través de recursos tecnológicos.

“Es una ley realmente de vanguardia, que contempla los derechos de los trabajadores docentes y de los y las estudiantes, fundamental en estos momentos para generar trayectorias educativas inclusivas y de calidad”, expresó Balagué.

Ingresado ahora al Senado provincial para su tratamiento, el proyecto facilita a docentes y estudiantes de forma integral la accesibilidad a dispositivos digitales adecuados, así como a una plataforma educativa donde se desarrollen los procesos pedagógicos y de gestión administrativa, los cuales utilizarán software libre.

La norma “implica un marco regulatorio que garantiza la conectividad en las escuelas y en todos los hogares de la provincia, incluso donde las prestadoras de servicios no llegan; el acceso a dispositivos digitales, y el desarrollo de la plataforma educativa ya existente en la provincia”.
 
Balagué indicó además que la nueva norma contempla condiciones de trabajo que garantizan el bienestar docente, a partir de la delimitación de tiempos y espacios de trabajo, gratuidad en la conectividad, formación continua y acompañamiento de referentes tecnológicos en el diseño y desarrollo de las dinámicas y contenidos específicos.

“Es una herramienta que responde a cómo pensar el futuro de la educación mixta, en trayectos virtuales, y en complementar la presencialidad. Propone una plataforma pública educativa que contemple todo el conocimiento acumulado por los y las docentes en esta etapa de pandemia. Y que por supuesto respete la igualdad y el derecho a la educación”, finalizó la legisladora socialista.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.