Pullaro deberá comparecer el miércoles en Diputados

Paralelamente, el ministro de Seguridad se presentaría como querellante en la causa judicial por las escuchas a su teléfono celular

Provinciales17 de noviembre de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

El ministro de Seguridad provincial, Maximiliano Pullaro, deberá comparecer el miércoles próximo ante los presidentes de los bloques de la Cámara de Diputados santafesina, que ayer, con acuerdo extendido, resolvieron invitarlo formalmente para que responda consultas sobre las escuchas telefónicas que lo tienen como protagonista. Por su parte, el funcionario evalúa ser querellante en la causa por las intervenciones a su celular oficial.

Pullaro podría desoír la invitación de sus ex colegas de cuerpo, pero pagaría un costo por el desaire. Al fin de cuentas, radicales y socialistas, en la reunión de Labor Parlamentaria encabezada ayer por el presidente del cuerpo, Antonio Bonfatti, prestaron acuerdo para que el ministro se apersone el miércoles, a las 10, en la Cámara baja.

Al respecto, la presión del kirchnerismo y sus aliados, que llevaron adelante la ofensiva política en el cuerpo y se vio fortalecida por la aparición de nuevas escuchas, apuró la invitación, a la que adhirieron socialistas y radicales por igual.

La cuestión, lejos de apaciguar el affaire, podría incentivarlo ya que, tras la convocatoria, ninguno de los diputados se privará de opinar públicamente acerca de lo que diga el funcionario.

A su vez, Pullaro busca salir del centro del debate y procura ser aceptado como querellante en la causa judicial, lo que le daría un costado menos incómodo.

Hasta el miércoles sobrevendrá otro debate acerca de si se autoriza o no a la prensa a presenciar la conversación entre los diputados y el funcionario.

En rigor, es una facultad discrecional del presidente de Diputados habilitar el acceso a los hombres de medios. Y existe una tradición: en la mayoría de este tipo de encuentros se les permitió a los periodistas entrar, pero también hay muchos antecedentes en los que la sensibilidad de la materia a debatir requirió de un hermetismo más cuidado.

La oposición hará del ingreso a la prensa un título de ocasión, reclamando su asistencia en aras de la transparencia y para evitar suspicacia alguna.

De hecho, algunos legisladores ya comenzaron a instalar el reclamo. En tanto, el oficialismo argumentará que la seguridad es una materia harto sensible política, institucional y socialmente que amerita las puertas cerradas.

Una tercera opción estaría dada por generar un debate privado y, en un determinado momento, permitir que ingresen las cámaras y los micrófonos.

Paralelamente, tanto Pullaro como el gobierno provincial están solicitando información sobre la investigación que se le inició al fiscal Roberto Apullán, quien ordenó intervenir el celular del ministro, para evitar —de ese modo— que se sigan difundiendo escuchas telefónicas sobre temas sensibles en seguridad.

En la Casa Gris existe la convicción de que a Pullaro "le armaron" una causa que debía generar impacto electoral y ahora el objetivo está puesto en demostrar esa línea.

Por eso, el gobierno de Miguel Lifschitz busca evitar que se sigan filtrando las restantes escuchas que, según se deslizaron, "podrían tenerlas sectores oscuros de la policía".

Esas intervenciones podrían estar ligadas a temas sensibles para la seguridad o incluir órdenes operativas, algunas referidas al juicio a la banda narco de Los Monos.

El ministro quedó en el ojo de la tormenta tras la revelación de intervenciones telefónicas a su celular ordenadas por la Justicia santafesina, en el marco de la causa que investiga irregularidades en las horas extras policiales (conocidas como Ospe).

El propio gobernador Miguel Lifschitz respaldó públicamente a Pullaro al afirmar que el titular de Seguridad fue víctima de una "operación política" y cuestionar una supuesta arbitrariedad con la que algunos fiscales manejaron las escuchas.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.