
VTV: ¿Cuál es la documentación necesaria para cumplir la verificación?
Es obligatoria para circular sin problemas por las rutas argentinas.
Es obligatoria para circular sin problemas por las rutas argentinas.
Se trata del remate vehículos decomisados al delito que se realizará en Rosario el jueves próximo, organizado por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad). Las inscripciones están abiertas en http://www.santafe.gov.ar/subasta.
En el marco de la ley provincial Nº 13579, la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de bienes y Derechos Patrimoniales puede destruir bienes peligrosos, por su estado de deterioro y la contaminación que generan.
Se habilitará el autódromo para que particulares puedan girar con sus propios autos en los diferentes dibujos que ofrece el trazado. “Este tipo de iniciativas fortalecen la tradición automovilística de la ciudad, y sobre todo promueven el turismo”; destacó la coordinadora del Área de Turismo, Alejandra Mahieu, en el marco de lo que será la primera experiencia donde vehículos particulares podrán girar en diferentes trazados del autódromo local.
Son autos y motos que fueron retenidos durante distintos controles por no poseer documentación habilitante para circular o fueron retirados de la vía pública por encontrarse en estado de abandono. Lo recaudado por su venta será donado a la Asociación Civil “Vistiéndonos de Sol”.
La Procuración General de la Nación Eduardo Casal dio instrucciones para que durante la cuarentena los autos sean decomisados por el Estado.
El hombre se dio cuenta en seguida de su error y llamó a la policía, que a su vez tuvo que recurrir a los bomberos para evitar un episodio desastroso.
Es la estimación que realizaron referentes de la cámara de talleres de GNC. Aseguran que hay una "plaza latente" de vehículos. La inclusión en el plan Ahora 12 genera expectativa en el sector
Una mujer, su marido y el hijo de cinco años iban en el vehículo.
Sucedió a la altura del kilómetro 7 de la autovía 19, cerca del ingreso a Colonia San José
La cifra surge de la comparación interanual, realizada por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina. En total, fueron 38.864 unidades. El primer trimestre terminó con una baja del 49,5%
Durante años, el Gol lideró las ventas de los 0 kilómetro en Argentina. Hoy, la más vendida es una pick up para el campo y la automotriz alemana lo padece.
El dueño del vehículo aseguró que vive en el lugar "hace tres meses" y no tiene pareja.
Sucedieron en la ciudad y la región.
La CCA advirtió ayer que durante septiembre pasado se vendieron en el país 141.618 vehículos usados.
Lluvia, velocidad, imprudencia. Un jueves cargado de siniestros viales.
Diferentes accidentes sucedieron en la ciudad y la región.
La traza urbana de la ruta nacional 34 sigue siendo uno de los sectores con mayor complejidad en el tránsito de la ciudad y este fin de semana volvió a ser el sitio elegido para el desarrollo de un operativo especial de control vehicular.
Los enormes trozos de concreto volaron hacia la mano que viene hacia Santa Fe y produjeron un choque en cadena.
Accidentes de transitos que suceden en las calles de la ciudad
El chofer del remis quedó atrapado y tras ser rescatado agonizó unas horas en el Hospital, pero no soportó las heridas.
Distintos hechos de muertes en diferentes lugares pero muy dolorosos.
El siniestro sucedió en la tarde del domingo sobre la ruta 13
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.