
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
Es obligatoria para circular sin problemas por las rutas argentinas.
Nacionales07 de septiembre de 2024La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es uno de los documentos más importantes que debe tener el usuario a disposición para transitar sin problemas por diversas carreteras. Aunque llevar a cabo este trámite sea sencillo, es importante saber qué documentos debe reunir cada conductor.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los autos y motos con una antigüedad de entre 4 y 7 años deben pasar la Verificación Técnica Vehicular. El costo para los automóviles es de $38.014,57, mientras que para las motocicletas es de $14.293,73. En la Provincia de Buenos Aires, el arancel para la VTV es de $30.558,04 para los autos y $13.389,34 para las motos.
Si no realizas la VTV, tu vehículo no cumplirá con los requisitos legales para circular, lo que podría resultar en multas. Además, en caso de accidente, podrías enfrentar problemas con el seguro, ya que la VTV es una condición necesaria para que tu póliza sea válida.
La documentación necesaria para realizar la Verificación Técnica Vehicular
Para realizar la Verificación Técnica Vehicular, es necesario presentar los siguientes documentos:
Costo de la VTV en septiembre 2024
En septiembre, los costos para la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) son los siguientes:
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Desde el Gobierno Provincial adelantaron que habrá cortes y desvíos de tránsito desde el mediodía. Habrá venta de entradas en la cancha de Newells desde el miércoles para la parcialidad de River, y en la cancha de Central, donde se jugará el partido, para los de Racing.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.