
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
La Procuración General de la Nación Eduardo Casal dio instrucciones para que durante la cuarentena los autos sean decomisados por el Estado.
Nacionales27 de marzo de 2020El Procurador General de la Nación interino, Eduardo Casal, dio órdenes a los fiscales federales para que soliciten las medidas cautelares que aseguren el decomiso de los autos utilizados para violar la cuarentena en todo el país en el contexto de la cuarentena por la pandemia por el coronavirus. Quien viole el aislamiento social obligatorio y salga sin justificación a la calle en un vehículo lo perderá para siempre.
También te puede interesar:
Casal divulgó este jueves la resolución 27/2020 para todo el fuero federal. Y recordó que el artículo 23 del Código Penal establece, en su párrafo 9°: "El juez podrá adoptar desde el inicio de las actuaciones judiciales las medidas cautelares suficientes para asegurar el decomiso del o de los inmuebles, fondos de comercio, depósitos, transporte, elementos informáticos, técnicos y de comunicación, y todo otro bien o derecho patrimonial sobre los que, por tratarse de instrumentos o efectos relacionados con el o los delitos que se investigan, el decomiso presumiblemente pueda recaer".
El procurador indicó que en el marco de la emergencia sanitaria extendida por el decreto de necesidad y urgencia que firmó el presidente Alberto Fernández, también se deberán secuestrar los rodados de aquellos que salgan en algún automotor a la calle en infracción de la cuarentena obligatoria por el coronavirus.
Para ello, envió una instrucción general para todo el fuero federal y que es de aplicación nacional, para que en el mismo momento en que el se detienen a los infractores el personal de la fuerza de seguridad actuante proceda al secuestro de los autos.
El fiscal cordobés Carlos Gonella explicó al diario La Voz del Interior el alcance de la medida: "Se instruyó a todos los fiscales federales del país para que en los casos en los que se investigan violaciones a la normas que evitan la propagación del coronavirus soliciten a la autoridad judicial el secuestro de los autos con fines de decomiso. ¿Qué quiere decir? Que si se corrobora la responsabilidad de la persona en el delito que se le achaca, van a perder la titularidad del vehículo, se lo van a decomisar".
La Procuración General verificó que gran parte de los delitos por romper el aislamiento se producen por conductores de vehículos lo que agravan los riesgos de contagio de coronavirus.
Como complemento del secuestro preventivo, ahora los fiscales federales podrán solicitar que los vehículos permanezcan retenidos durante el trámite del proceso penal, y eventualmente, puedan ser decomisados en favor del Estado Nacional o estados provinciales, según corresponda.
Fuente: M1
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
En las últimas horas varios hechos delictivos ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad de Rafaela.
Desde el Gobierno Provincial adelantaron que habrá cortes y desvíos de tránsito desde el mediodía. Habrá venta de entradas en la cancha de Newells desde el miércoles para la parcialidad de River, y en la cancha de Central, donde se jugará el partido, para los de Racing.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.