
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Se habilitará el autódromo para que particulares puedan girar con sus propios autos en los diferentes dibujos que ofrece el trazado. “Este tipo de iniciativas fortalecen la tradición automovilística de la ciudad, y sobre todo promueven el turismo”; destacó la coordinadora del Área de Turismo, Alejandra Mahieu, en el marco de lo que será la primera experiencia donde vehículos particulares podrán girar en diferentes trazados del autódromo local.
Locales02 de diciembre de 2021El sábado 4 de diciembre, en el Autódromo Ciudad de Rafaela, con la participación de la Subcomisión de Automovilismo del Club Atlético, se habilitará el autódromo para que particulares puedan girar con sus propios autos en los diferentes dibujos que ofrece el trazado: óvalo con chicanas, circuito chico sentido horario y antihorario y óvalo completo. Se trata de una actividad que potenciará el turismo de nuestra ciudad.
En este marco, se desarrolló una conferencia de prensa para adelantar detalles de lo que será la jornada del próximo sábado. Participaron los organizadores del evento, Iván Alovatti y Lucas Bauducco; los ex pilotos René Zanatta y Martín Basso; el Presidente de la Subcomisión de Automovilismo del Club Atlético de Rafaela, Adrián Sanmartino; y la coordinadora de Turismo de la Municipalidad de Rafaela, Alejandra Mahieu.
“Hacía rato que veníamos con la idea de hacer algo en el autódromo, generar un producto turístico capaz de atraer gente que venga a conocer la ciudad y que tengan la oportunidad de sentir la emoción de estar y de girar en el circuito. Después de muchas charlas con Adrián Sanmartino y con los organizadores, surgió esta propuesta”; explicó Alejandra Mahieu.
La importancia para el turismo local
Para el turismo en Rafaela son muy relevantes este tipo de actividades ya que generan movimiento, atraen gente, movilizan la hotelería, la gastronomía y conllevan muchos beneficios para toda la ciudad.
Al respecto, la responsable municipal de Turismo, expresó: “Este tipo de actividades son las que necesitamos para que venga más gente a Rafaela, se haga conocer la ciudad, y sobre todo, que tengan la posibilidad de disfrutar el autódromo. Todo el mundo conoce y habla del autódromo, y tener la oportunidad de sentir la emoción y todo lo que implica girar en él, me parece algo fantástico”.
Por su parte, Iván Alovatti, uno de los organizadores del evento, afirmó que “tanto para la gente como para la prensa, es un evento atípico. No muchos conocen lo que es un Track Day para autos de calle. Durante los últimos 4 meses, con la ayuda de muchas personas, con la colaboración de la prensa, le estuvimos dando difusión al evento. Es la primera vez que se va hacer en Rafaela con todo lo que eso conlleva, hacerlo en el “templo de la velocidad”, que la gente pueda subirse a un auto de calle y sentirse piloto es fantástico, pero con todas las medidas de seguridad, con responsabilidad y con reglas por cumplir”.
”Orgullosos que el autódromo esté disponible para este tipo de eventos”
En representación del Club Atlético de Rafaela, Adrián Sanmartino manifestó: “De parte del autódromo, queremos agradecerles a los organizadores. Para nosotros es un nuevo desafío; nunca antes se había organizado un evento de este tipo. Felicitarlos también porque es una movida bastante grande la que están haciendo, es mucho sacrificio, mucho tiempo el que lleva organizarlo. Orgullosos que el autódromo esté disponible para este tipo de eventos en el cual nosotros somos los primeros interesados en que haya ruido en ese lugar.”
“La historia de Rafaela siempre estuvo vinculada al automovilismo”
Finalmente el ex piloto René Zanatta destacó que “la gente de afuera ve al circuito de Rafaela como parte de la historia. Ustedes no se dan una idea de la gente que quiere venir a Rafaela a dar una vuelta por el autódromo. La historia de Rafaela siempre estuvo vinculada al automovilismo. El Club Atlético se hizo famoso por el automovilismo. Seguimos teniendo el autódromo más rápido de América; entonces tenemos que disfrutarlo”.
Detalles del evento
La jornada tendrá su inicio a las 9:00 con charlas de pilotos de carrera como Jorge Ternengo, René Zanatta, Martín Basso, Diego Bañon, Nicolás González y Juan Canela. Se extenderán hasta las 18:00 para compartir un after.
Será un día a puro automovilismo ya que habrá exposición de autos clásicos y de carrera, servicios de food trucks y música.
Las tandas de giros en el trazado se dividirán según potencia de los motores, más una categoría “Históricos” para vehículos hasta el año 1979.
Cabe destacar que se contará con todas las medidas de seguridad tal como se aplican en las carreras: bomberos, banderilleros, rescate y paramédicos, con cobertura médica de la Asociación Argentina de Volantes. El uso de casco y cinturones de seguridad será obligatorio.
Rafaela en la Feria Internacional de Turismo
En otro orden, Alejandra Mahieu se refirió a la Feria Internacional de Turismo que se realizará los próximos 4 al 7 de diciembre: “La FIT se desarrollará en la Rural de Buenos Aires. Es para destacar que por primera vez en la historia, Rafaela va a contar con su propio stand. El gobierno de Omar Perotti está apostando muy fuerte para que Santa Fe sea una provincia promotora de turismo receptivo y que el turismo sea un motor para la economía".
"Esta feria es la más grande de Latinoamérica y el Municipio ha decidido estar presente con pantallas donde se proyectarán videos y se va a ver reflejado el trabajo de instituciones que están vinculadas al turismo, como el caso del autódromo. Lo que queremos es que ese stand sea de toda la ciudad”; finalizó la coordinadora del Área de Turismo local.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.