
El decreto firmado por el gobernador Pullaro establece el incremento en la tarifa. Afirman que los costos del transporte interurbano aumentaron casi un 140%.
El decreto firmado por el gobernador Pullaro establece el incremento en la tarifa. Afirman que los costos del transporte interurbano aumentaron casi un 140%.
Con esta suba, el incremento en el boleto acumula un 40 por ciento en lo que va del año. El primer tramo de la variación en la tarifa comenzó a regir el 27 de febrero pasado
Lo estableció la Secretaría de Transporte de la provincia. Asimismo hay excepciones. Cuáles son
Tras fracasar la negociación paritaria, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) lanzó una huelga que afecta el servicio del transporte de pasajeros de media y corta distancia, ante la falta de acuerdo en la última instancia conciliatoria con la Federación de Empresas de Transporte Colectivo de Pasajeros en el Ministerio de Producción y Trabajo.
Desde el primer minuto de este domingo, trasladarse de una localidad a otra de la provincia sale más caro. El 4 de noviembre pasado se había aplicado un incremento del 25 por ciento
Lo confirmaron desde la provincia. Analizan implementar la suba en dos tramos
Desde el primer minuto de este domingo las empresas aplican el aumento. La secretaría de Transporte de la provincia informó que la medida fue tomada por el incremento de los costos del sistema
Será de un 25% para las empresas de media distancia y del 15% para líneas urbanas interjurisdiccionales. Es la tercera suba del año y la segunda en 70 días
Desde la medianoche del domingo, los pasajes costarán, en promedio, un 23% más. En enero, el aumento había sido del 18%. Viajar de Rafaela a Santa Fe costará $74.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.