Comenzó a regir la suba del 25% en el transporte interurbano

Desde el primer minuto de este domingo las empresas aplican el aumento. La secretaría de Transporte de la provincia informó que la medida fue tomada por el incremento de los costos del sistema

Nacionales05 de noviembre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Comenzó a regir en el primer minuto de este domingo el aumento del 25 por ciento en el transporte interurbano de pasajeros autorizado por la secretaría de Transporte de la provincia.

También te puede interesar: YPF también aumentó los combustibles

Vuelve a aumentar el transporte interurbano en Santa Fe

La foto que publicó Antonela Roccuzzo en la previa de Boca-River

Según mencionó el gobierno provincial, la subsecretaría de Transporte Automotor cuenta con un sistema para el análisis de costos, desarrollado por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Consultora Ejecutiva Nacional de Transporte (CENT) y el Grupo de Estudio sobre Transporte (Getrans), que determina la estructura de los costos y permite establecer una base racional para la toma de decisiones en lo que hace a la fijación de tarifas de transporte de pasajeros.

También te puede interesar:  El martes los bancos de todo el país estarán cerrados

Regional: Un niño confesó que fue violado por un adolescente

Detectaron una decena de conductores borrachos en controles de alcoholemia

“Mediante el monitoreo de costos que se realiza periódicamente, surgieron incrementos en los valores de chasis, carrocerías, lubricantes, cubiertas, combustibles, repuestos y mano de obra, que inciden en los costos de explotación del sistema”, detalló la secretaría provincial para justificar la suba.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.