Transporte: Comenzó a regir el aumento del 35% en toda la Provincia

Desde el primer minuto de este domingo, trasladarse de una localidad a otra de la provincia sale más caro. El 4 de noviembre pasado se había aplicado un incremento del 25 por ciento

Provinciales21 de enero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Este domingo aumenta otra vez el boleto del transporte interurbano, aunque ya el jueves se aplicó una suba en los servicios que cuentan con Sube. El incremento es de casi un 35 por ciento. El 4 de noviembre pasado se había aplicado un incremento del 25 por ciento.

En contacto con Radio 2, el secretario de Transporte de la provincia, Pablo Jukic, explicó que esta nueva suba –que específicamente es del 34,9 por ciento– “es producto de la caída del subsidio nacional al transporte automotor de pasajeros que caducó el 31 de diciembre de 2018”. Eran 3 mil millones de pesos que ayudaban a sostener el servicio.

Así, pese al fondo especial que creó el gobierno provincial para apuntalar el servicio, desde este domingo trasladarse de un municipio a otro será un 34,9 por ciento más caro. No obstante, no todas las empresas aplicarán el incremento del mismo modo ya que algunas podrán hacerlo de forma desdoblada aunque todavía no se especificaron cuáles.

Este segundo aumento en el transporte interurbano se suma, además, al incremento en la tarifa urbana. Desde el 1º de enero, el valor del boleto pasó a ser de 23,17 pesos. También, por arrastre, subió el precio para usar las bicicletas públicas a 29,97 pesos por día.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.