Paro de transporte interurbano de 22 a 6

Tras fracasar la negociación paritaria, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) lanzó una huelga que afecta el servicio del transporte de pasajeros de media y corta distancia, ante la falta de acuerdo en la última instancia conciliatoria con la Federación de Empresas de Transporte Colectivo de Pasajeros en el Ministerio de Producción y Trabajo.

Provinciales19 de marzo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Tras fracasar la negociación paritaria, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) lanzó una huelga que afecta el servicio del transporte de pasajeros de media y corta distancia, ante la falta de acuerdo en la última instancia conciliatoria con la Federación de Empresas de Transporte Colectivo de Pasajeros en el Ministerio de Producción y Trabajo.

El paro se implementa en las empresas de media y corta distancia del interior del país, en el horario de 22 a 6 hasta la audiencia del jueves en el Ministerio de Trabajo nacional, en la cual —de no acordarse— se dijo que se profundizará la modalidad. Desde la UTA anunciaron que se efectiviza el paro de transporte urbano e interurbano de pasajeros en toda la provincia de Santa Fe desde anoche.

La medida, que opera en el interior del país desde anoche hasta las 6 de hoy, se repetirá hasta el jueves en ese horario. A pesar de ello, en la región, la firma Serodino, que une a Rosario con San Lorenzo y ampliado a otras localidades de la zona, adelantó que sus servicios se brindarán con normalidad y que su personal no adhiere a esa medida. Desde Rosario Bus, la otra tradicional empresa que también ofrece una conexión similar, al cierre de la edición no había dado a conocer qué pasaría con sus servicios.

En la ciudad de Santa Fe, la medida afectará al transporte urbano de pasajeros. Lo mismo ocurrirá con el servicio de media distancia interprovincial.

Vale aclarar que el servicio de larga distancia, no se verá afectado. Al igual que el prestado por las empresas que hacen el recorrido Santa Fe-Paraná.

El secretario del Interior de UTA, Jorge Kiener, en un comunicado dijo que esperaba que las medidas se hagan en forma pacífica, y considerando "el derecho a la protesta por resultar frustradas las negociaciones".

Te puede interesar
Lo más visto