馃敺 Legalizaci贸n del aborto: El gobierno afirm贸 que enviar谩 durante noviembre el proyecto

Lo asegur贸 la Secretaria Legal y T茅cnica de la Presidencia, Vilma Ibarra.

Nacionales10 de noviembre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
argentina-aborto-2019-05-28t214924z-1511787598-rc182918b600-rtrmadp-argentina-abortion-demo-15590890

La Secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra, confirmó hoy que el Poder Ejecutivo enviará el proyecto de legalización del aborto al Congreso en el transcurso de este mes.

“Es oficial, el presidente va a enviar el proyecto de ley en el año 2020, en el mes de noviembre, y va a ser incorporado en el temario de extraordinarias”, detalló Ibarra en declaraciones al canal C5N.

Días atrás, la organización Amnistía Internacional había lanzado una campaña de recolección de apoyos a nivel global para reclamarle al presidente Alberto Fernández el envío al Congreso del proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo antes de que finalice el año.

Así lo hizo a través del lanzamiento de una “acción urgente”, que consistía en una de recolección de firmas para que el gobierno “cumpla con el compromiso y presente el proyecto para legalizar el aborto en 2020”.

En el mismo sentido se habían pronunciado distintas asociaciones, reclamando que el presidente cumpliera su compromiso de campaña de promover el aborto legal en Argentina. El propio Fernández ratificó hace dos meses su intención de impulsar la legalización de la interrupción del embarazo, luego de una solicitada publicada por la Campaña por el Aborto Legal en el día en que este reclamo se conmemoró en toda América latina.

Alberto Fernández había anunciado el 1º de marzo, en la apertura de sesiones legislativas, su intención de enviar el proyecto este año al Congreso. Pero la llegada de la pandemia pospuso los planes, y el propio presidente remarcó en más de una ocasión que no era momento de tratar temas que pudieran generar divisiones en la sociedad.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designaci贸n de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a trav茅s de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su m谩xima preocupaci贸n ante la decisi贸n del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel Garc铆a Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expres贸 su rotundo rechazo a la designaci贸n por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposici贸n es un verdadero esc谩ndalo, no s贸lo por el avasallamiento a la divisi贸n de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino tambi茅n porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupci贸n y de proteger a los corruptos", se帽al贸.

Lo m谩s visto