
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
El presidente anunció este viernes una serie de flexibilizaciones que incluyen eventos masivos al aire libre y viajes para vacunados en áreas sin riesgo epidemiológico. Anticiparon para el mediodía otra conferencia de prensa con precisiones del nuevo decreto
Nacionales06 de agosto de 2021El presidente Alberto Fernández anunció este viernes por la mañana el “Plan de recuperación de actividades de manera responsable”, una serie de flexibilizaciones progresivas que incluyen eventos masivos al aire libre y viajes grupales para vacunados. Este viernes a la medianoche vence el decreto de necesidad y urgencia (DNU) vigente y anticiparon para el mediodía otra conferencia de prensa, a cargo del jefe de Gabinete Santiago Cafiero y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, con precisiones del nuevo decreto.
Con un mensaje emitido desde Casa Rosada, el presidente destacó que la vacunación “es un punto de inflexión” que permitirá ahora recuperar algunas actividades, entre ellas los eventos al aire libre, ya sean deportivos o culturales. Por ejemplo, volverán el fútbol con hinchada y los recitales, aunque siempre con aforos y protocolos sanitarios.
También adelantó que “podrán haber viajes grupales de personas mayores con esquema (de vacunación) completo cuando no sea a áreas en alarma epidemiológica”.
En tal sentido, sostuvo que reactivar el turismo y la gastronomía es una de las prioridades y por eso se reeditará en los próximos días el plan Pre-Viaje “que fue muy exitoso”.
El mensaje del presidente duró unos 12 minutos, fue grabado este jueves por la noche y mezcló también algunos logros y objetivos de gestión.
En materia económica, el jefe de Estado aseguró que "este año va a crecer en un 7 % y el año próximo un 4/5 %" y añadió: "El 2022 va a ser un año mucho más optimista, gracias a todas las medidas que tomo el Gobierno y con la reapertura seguiremos creciendo para mejorar".
"En el 2019 había recesión y hoy claramente hay una recuperación de la economía. En el futuro, la Argentina va reparar el daño producido por la pandemia" y se podrá "revertir las crisis de la anterior pandemia", mencionó el mandatario en su mensaje.
En otro tramo, elogió los recursos que se obtuvieron de las "grandes fortunas" –en referencia al Aporte Solidario y Extraordinario establecido por la Ley 27.605– porque le permitieron al Estado "aumentar los recursos", y calificó de "exitosas" las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional para reestructurar la deuda: "Se ahorraron 37 mil millones de dólares que debíamos", precisó.
Acerca de la renegociación que prosigue con el FMI, señaló: "Vamos a resolver, lo vamos a hacer sin presiones, sin apuros y cuidando a los argentinos".
Rosario3
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Se trata de R.F.M. de 32 años, quien cometió el hecho a principios de marzo en una vivienda ubicada en Quintana al 2.900. También se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una moto a finales de febrero en Cayastá.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.